Primera reunión del CAF: Reforma constitucional, Congreso Mundial Forense y Ciberdelitos
08/02/2020. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Sobre la Ley de Reforma de la Constitucional: los consejeros coincidieron en que la Carta Magna no debería ser modificada en sus artículos 164 al 168
Se llevó a cabo la primera reunión del 2020 de los integrantes del Consejo Asesor de Fiscales. En la misma discutieron sobre la inminente reforma de la Constitución Provincial, la organización del Congreso Mundial Forense que se llevará a cabo en Salta en octubre, la puesta en marcha de la fiscalía de Ciberdelitos y de un nuevo sistema informático para el CIF y las fiscalías penales.
Ante el anuncio del Poder Ejecutivo Provincial, de ingresar a la Legislatura el 1 de abril próximo el proyecto de Ley de Reforma de la Constitución de la Provincia, los consejeros coincidieron en que la Carta Magna no debería ser modificada en sus artículos 164 al 168, contenidos en el Capítulo II y referidos a la composición, atribuciones y deberes, autonomía funcional y asistencia del Ministerio Público. En el mismo sentido, Cornejo se manifestó a favor de ampliar el número de jueces de la Corte de Salta a nueve y remarcó que todos los tribunales de Justicia del país deberían contar con idéntico número.
Asimismo, el procurador Abel Cornejo, instó a los integrantes del Consejo Asesor a participar como expositores en el Congreso Mundial Forense que se desarrollará en Salta los días 21, 22 y 23 de octubre próximo y que contará con destacados conferencistas de Latinoamérica y Europa.
Respecto a la puesta en marcha de la fiscalía penal de Ciberdelitos, el procurador adelantó que funcionará como un “CIF informático” de referencia en la región norte del país y anticipó la firma de convenios con organismos nacionales y capacitaciones con especialistas de renombre internacional, como el excoordinador del Programa Nacional Contra la Criminalidad Informática del Ministerio de Justicia, Marcos Salt y agentes del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI). También recordó que el titular de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia, Horacio Azzolin, será capacitador y observador de los fiscales que aspiren a dirigir la fiscalía de Ciberdelitos.
En este sentido, María Luján Sodero Calvet, directora del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, anticipó la puesta en funcionamiento de un nuevo sistema informático para el CIF y las fiscalías penales. La directora sostuvo que será una “modificación radical en el sistema” que permitirá la simplificación de conexiones y legajos.
¿Quiénes estuvieron en esta reunión a pedido de Cornejo?
La vicepresidenta del Consejo, Gabriela Buabse, la secretaria general del Consejo, Ana Cecilia Carraro y la directora del CIF, María Luján Sodero Calvet. También participaron la fiscal de Impugnación, Josefina David de Herrera; la de Violencia Familiar y de Género, Claudia Geria; la de Menores, Irma Carolina Hernández, el fiscal de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Federico Obeid; de la UNICROH, Pablo Rivero; de UFINAR, Santiago López Soto; de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Leandro Flores; de Derechos Humanos, Gustavo Vilar Rey. El interior provincial estuvo representado por la fiscal penal de Orán, Mónica Viazzi.
Fuente de la Información: Voces Críticas