Primer Congreso Nacional de Criminalística y Criminología
10/03/2020. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Entre viernes y sábado se llevará a cabo en el teatro Municipal.
El 1er Congreso Nacional de Criminalística y Criminología en Salta se pondrá en marcha entre el viernes y sábado que viene en el teatro Municipal ubicado en la avenida Paraguay 1240. Dos jornadas donde profesionales matriculados y estudiantes podrán absorber un valioso conocimiento referido a la materia. Una de las jornadas contará nada menos que con la presencia del doctor Raúl Osvaldo Torres, especialista nacional en perfiles criminales.
Que el 1er Congreso de este tipo se vaya a realizar en Salta no es casualidad, dado que la provincia desde hace algunos años sigue liderando el ránking de femicidios en Argentina, si se tienen en cuenta los hechos por cantidad de habitantes. Una triste realidad que expuso a Salta para ser elegida sede del Primer Congreso Nacional de Criminalística y Criminología.
El viernes se desarrollarán los temas relacionados con la criminalística a través de distintos profesionales: nuevas tecnologías, antropología y radiología forense, autopsia y fenómenos cadavéricos, odontología forense, criminalística animal y orología forense. Mientras que el sábado 14 algunos de los temas serán: violencia de género / femicidio, psicología forense, maltrato y abuso en la infancia, delitos informáticos, fotografía y grafología forense, política de drogas y criminalización de usuarios.
El viernes se realizará la apertura oficial del Congreso en el teatro Municipal a partir de las 8 con la presentación de autoridades nacionales, provinciales y municipales. La jornada se extenderá hasta las 18. Las jornadas están destinadas para profesionales y estudiantes de Criminalística y Criminología; profesionales y estudiantes de Ciencias Jurídicas; miembros del Poder Judicial en todos sus niveles; miembros de las distintas fuerzas de seguridad y profesionales a fines además del público en general.
El Congreso fue declarado de interés legislativo, provincial y municipal y es organizado por el Instituto Colbert. El costo es de $1.200 para estudiantes y $2.000 para matriculados. Quienes requieran más información acerca de las dos jornadas pueden comunicarse al siguiente número de celular: 3512126189 o mandando un correo a: insi tutocolbert @hotmail.com
Fuente de la Información: El Tribuno