Por un año más se suspende el desalojo de campesinos
23/11/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El Senado no le introdujo modificaciones el proyecto con media sanción que provenía desde Diputados, por consiguiente se convirtió en ley la prórroga por el término de un año la suspensión del desalojo de campesinos en el territorio salteño.
La ley modifica el art. 9 de la Ley 7658 y se incluye el siguiente texto: “Suspéndanse por un año a partir del 31 de diciembre de 2018, las ejecuciones de sentencias, de medidas cautelares y demás actuaciones o disposiciones judiciales, cuyo objeto sea el desalojo, desocupación o modificación de la situación de hecho de tierras poseídas por familias rurales y pequeños productores agropecuarios que se encuentren en los casos previstos en los artículos 1898 o 1899 del Código Civil y Comercial”.
De este modo se posibilita a numerosas familias rurales y pequeños productores el resguardo de sus áreas de cultivo o d e producción ganadera hasta alcanzar la regularización del dominio o sus escrituras.
Entre los propulsores de esta ley se distingue el senador Mashur Lapad (Rivadavia-PJ). Ocurre que en ese departamento salteño se presentan las mayores problemáticas por la posesión de las tierras.
Tanto criollos como comunidades originarias acusan esa situación de irregularidad del dominio o bien de intentos de terratenientes de hacerse de la posesión de las tierras con papeles apróficos. El objetivo es el de acrecentar la frontera agropecuaria con monocultivo de la soja y otras oleaginosas, perjudicando a distintas etnias que habitan esos lugares desde tiempos ancestrales.
Lapad, quien es a su vez presidente del Foro del Gran Chaco Sudamericano, conoce a fondo sobre esta situación.
Destacó que “en el Senado aprobamos la prórroga de la Ley 7658, por la cual se suspende por un año, a partir del 31 de diciembre de 2018, las ejecuciones de sentencias, medidas cautelares, actuaciones, disposiciones judiciales de desalojo y desocupación de tierras poseidas por familias rurales y pequeños productores agroganaderos de la provincia.
Agradeció el apoyo de sus pares, de los diferentes bloques políticos, para alcanzar la prórroga y aliviar la situación de numerosas familias campesinas. Referentes de los pequeños productores agropecuarios estuvieron en el Senado en espera de que se sancione la ley.
Cabe señalar que la ley N° 7.658 tuvo una prórroga por el lapso de dos años en 2.016.
Sesión especial
El Senado realizó ayer además una Sesión especial, oportunidad en que dio acuerdo al pliego para la designación de Alejandro Lavaque, en el cargo de Juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Sala II.
El cuerpo legislativo acompañó el dictamen favorable de la comisión de Justicia, Acuerdos y Designaciones, que preside el senador Jorge Soto (La Viña-PJ).
NUEVO DIARIO