Piden la destitución a jueza de Metán por desalojo de campesinos
25/07/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Ayer se presentó ante la Corte de Justicia de Salta un pedido de juicio político en contra de la jueza de Metán, Olga Sapag, por el desalojo de campesinos que estaban amparados por la Ley provincial Nº 7658 que suspende sus desalojos hasta el 31 de di
Por el desalojo dos hermanos ancianos viven a la intemperie a la vera de la ruta sin casa, sin cobijo en el monde de Anta.
La presentación la realizó Valentín Anacleto Álvarez, quien ahora se encuentra "domiciliado" en Ruta 5, kilómetro 27 en el departamento Anta, casi en el límite con Lumbreras, en Metán.
Álvarez y su hermano fueron "trasladados" a ese lugar por parte de quien solicitó su desalojo en un juicio de reinvindicación de tierras, Alejandro López. Desde septiembre, sin embargo, se encontraban dos kilómetros antes, que fue donde se los dejó con sus pertenencias tras el desalojo en septiembre pasado.
Álvarez tiene 63 años y desde los 13 años trabajó en distintas fincas de la zona cercana al límite entre Anta y Metán, cercana a Lumbreras. "Mi jornada de trabajo es de al menos de 12 horas al día, desde que empieza a asomarse el sol, hasta que se esconde", dice la presentación que se realizó ante el presidente de la Corte, Guillermo Catalano.
Hace 20 años que vivía en finca El Líbano, del departamento Anta. Allí tenía casi 60 cabezas de ganado que pastaban en el lugar. Fue por ello incorporado al Registro de Pequeños Productores que se enmarca en la Ley Provincial Nº 7658, que contempla la posibilidad de que los campesinos criollos puedan regularizar la situación de sus tierras.
Pese a ese registro, se indicó que la jueza Sapag ejecutó la sentencia de la causa caratulada: "López, Sergio Alejandro vs. Díaz, Gerardo Gustavo; Álvarez, Valentín Anacleto; sucesores de Díaz Gerardo Mercedes por Reivindicación" y ordenó el desalojo el 26 de septiembre del año pasado.
Álvarez, quien vive con su hermano al costado de la ruta desde aquel momento, sostuvo que "literalmente nos encontramos en la calle, quedando sin casa, sin cobijo, sin paredes, al resguardo que unas chapas clavadas sobre cuatro postes y el monte de Anta como única escenografía de su desalojo".
En la presentación se realizó además el análisis de las distintas normativas que se entendió, la jueza dejó pasar, al momento de acusarla también de estar en una posición de parcialidad frente al hecho, en tanto sostuvieron que "Sapag desarrolla en la actualidad una actividad comercial, concretamente la de Servicios Inmobiliarios desarrollados por cuenta propia, con bienes inmuebles urbanos y rurales, propios o arrendados", dice la presentación.
Fuente de la Información: Nuevo Diario