Piden a Sáenz que siente postura sobre el Protocolo de Aborto No Punible
20/12/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Voces en contra y a favor se expresan sobre el Protocolo de Aborto No Punible de Nación y la adhesión o no, de Salta a la ley.
Tras el anuncio del ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, sobre el Protocolo de Aborto No Punible, el gobernador de la provincia, Gustavo Sáenz, en reunión de gabinete, decidió solicitar un análisis legal para decidir sobre la adhesión.
El protocolo entró en vigencia el pasado 13 de diciembre y el mandatario provincial consideró consultar la opinión de la Legislatura ya que concentra la representación popular.
El ministro de Gobierno Derechos Humanos Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, sostuvo que buscan evaluar las diferencias sobre el protocolo actual de Salta vigente.
Villada recordó que este contiene la implementación de operativos, mediante normas del más alto nivel, con protocolos hospitalarios para la concreta atención de los abortos no punibles y para la asistencia integral de toda víctima de violencia sexual.
Por su parte, la abogada y militante feminista salteña, Mónica Menini, sostiene que la constitución está para cumplirse y que Salta no se puede transformar la ley nacional.
Menina indicó que esta actualización está contemplada en el Código Civil y Comercial y que tampoco es una atribución del gobierno provincial este tipo de reforma.
Finalmente, la diputada provincial, Cristina Fiore, confirmó que en la Legislatura no ingresó ningún pedido de análisis legal y exigió al gobierno provincial que siente postura.
“El Ejecutivo debiera hacer algo muy interesante, jugarse con lo que opina y que la Ministra de Salud Pública si quiere adherir, que adhiera. Si está en contra, que lo diga, y si quiere un nuevo protocolo que lo firme”, dijo Fiore.
Fuente de la Información: FM Profesional