Piden a la Justicia Federal que restituya pensiones por invalidez laboral
01/09/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Una curadora pidió la restitución de pensiones a 5 personas con discapacidad mental. La presentación la hizo un abogado local y pide que se aplique una medida cautelar para restituir los beneficios.
El juez federal Julio Leonardo Bavio debe resolver sobre un recurso de amparo presentado por un abogado salteño a favor de las personas que perdieron sus pensiones no contributivas (PNC) por invalidez laboral.
Según se pudo conocer, el abogado Martín Giménez solicitó que estos beneficios sean restituidos mediante una medida cautelar.
El reclamo que llega a la administración de justicia nacional se hace día a día en las colas que se forman en la sede salteña de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), dado que muchas personas con visibles discapacidades motrices sufren la quita de las pensiones.
La suspensión de estas pensiones fue dispuesta por el Gobierno nacional en el marco de auditorías ordenadas con el argumento de que debía determinar si estos beneficios se habían otortado de manera correcta.
Por la situación, la curadora oficial María José Miranda, del Ministerio Público Pupilar de la provincia, presentó al menos cinco recursos administrativos ante la ANDIS en representación de personas que están bajo su protección porque tienen problemas de salud mental y restricción de sus capacidades, y perdieron sus pensiones. La Justicia ya declaró que estas personas no pueden valerse por sí mismas para encarar diferentes actos de la vida debido a sus problemas de salud mental.
Según se pudo conocer, la curadora aún no tiene respuestas y cabe la posibilidad de que el organismo nacional rechace estos pedidos, con lo que le quedaría el camino de la Justicia Federal.
En Salta, se retrasó la auditoría a beneficiarios que viven en el departamento Rivadavia debido a que las cartas documento notificándoles que debían presentar la documentación que daba cuenta de su dispacidad llegaron cuando la zona estaba bajo las inundaciones provocadas por desbordes de los ríos Bermejo y Pilcomayo.
La semana pasada el municipio de Rivadavia Banda Sur informó que “la auditoría de pensiones por invalidez laboral en Banda Sur ha sido reprogramada para los días 2 y 3 de septiembre, en las localidades de Pluma de Pato y Los Blancos”. Indicó también que “las personas citadas deberán presentarse previamente en las oficinas de Desarrollo Social (edificio antiguo de la Municipalidad) para confirmar su lugar de evaluación”.
Una estigmatización del más vulnerable
“Solicitamos el cese inmediato de toda campaña de sospecha y estigmatización hacia el colectivo de personas con discapacidad (PcD)”, reclamó el Consejo Argentino para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (CAIDIS) en un comunicado tras la difusión de presuntos hechos de corrupción que involucran a funcionarios nacionales de la ANDIS.
El Consejo solicitó que los hechos “sean esclarecidos con la mayor prontitud posible”, y que se activen expedientes demorados de pensiones no contributivas que están en trámite en la ANDIS. También pidió levantar las suspensiones de pensiones que hayan sido auditadas de manera irregular.
También reclamó que se deje de dilatar la actualización arancelaria anunciada por el Gobierno nacional y “se reponga el financiamiento perdido, reparando el daño causado a las personas con discapacidad”.
Al respecto, la presidenta de ANIDAR en Salta, María Elena Arce, indicó a Salta/12 que “el sistema colapsó”, ante la falta de liberación de fondos por parte la Nación para los pacientes que cuentan con la obra social Incluir Salud. Esto obligó a esta entidad "a suspender los servicios de traslado dado que Incluir Salud nos debe desde enero”, dijo.
En cuanto a la cantidad de pacientes que dependen del programa nacional, indicó que en la institución que preside constituyen aproximadamente el 60 por ciento.
La dificultad mayor es que la Nación no está dando de alta los servicios a personas que recién accedieron al Certificado Único de Discapacidad (CUD) o lo tuvieron que renovar porque se les venció.
Fuente de la Información: Página 12