Perduran las dudas a 9 años de un femicidio
25/08/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Melina Romero desapareció el 24 de agosto de 2014 después de salir de un boliche en San Martín, provincia de Buenos Aires, donde había ido a celebrar sus 17 años
Melina Romero desapareció el 24 de agosto de 2014 después de salir de un boliche en San Martín, provincia de Buenos Aires, donde había ido a celebrar sus 17 años. Sus padres denunciaron la desaparición cuando notaron que no regresaba a casa y, desde entonces, comenzó una intensa búsqueda.
El cuerpo de Melina fue hallado casi un mes después, el 23 de septiembre de 2014, en el margen del río Reconquista, en José León Suárez. El cadáver estaba dentro de una bolsa de residuos, la autopsia determinó que la joven murió por asfixia y también se encontraron signos de golpes previos.
La Justicia detuvo a varios sospechosos Joel "Chavito" Fernández (20); Elías "Narigón" Fernández (22); Javier "Pelado" Rodríguez (44) y un adolescente de 16 años apodado "Toto". Todos fueron señalados por una testigo clave, identificada como "M.", quien declaró que Melina fue llevada por la fuerza a una casa donde fue drogada, abusada y finalmente asesinada y, según el relato, los acusados arrojaron el cuerpo al arroyo.
La causa judicial avanzó con serias contradicciones y la testigo "M." luego fue acusada por falso testimonio. Aun así, el proceso judicial continuó contra Chavito Fernández, único acusado que llegó a juicio oral.
En noviembre de 2017, un jurado popular lo declaró culpable de homicidio preterintencional y privación ilegal de la libertad agravada, en diciembre de ese año el Tribunal Oral en lo Criminal 5 lo condenó a 13 años. A pesar de la condena, tanto la familia de Melina como sus abogados sostienen que Fernández no actuó solo, se considera que otros involucrados quedaron impunes y reclaman que la causa se reactive.
Fuente de la Información: El Tribuno