Para Ríos, la reforma de la Constitución Provincial favorece a sectores particulares
28/07/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El abogado Federico Ríos, integrante del Foro de Observancias por la Calidad Institucional de Salta (FOCIS) dialogó con Hablemos de Política sobre el debate de la reforma de la Constitución Provincial que se viene dando en dicho organismo y dijo que s
Ríos contó que integra el FOCIS por la Agrupación de Abogados Mariano Moreno del que también forma parte y sostuvo que se está debatiendo muchas cuestiones como por ejemplo el tema de la reforma de la Constitución que se plantea desde algunos sectores. “Entendemos que es una movida orientada, un vez más en la Provincia, a generar y a provocar una reforma de lo que se denomina exprés como sucedió en el 2003 y 1998”, indicó.
Luego, el especialista explicó que una reforma exprés quiere decir, “reformar en momentos inoportunos y reforma de dos o tres artículo únicamente y no encarar una reforma integral de la Constitución como podría llegar a ameritar”.
Según Ríos, el FOCIS hace un análisis preliminar que tiene que ver con que desde la vuelta de la democracia hasta ahora, la Constitución de Salta fue la más reformada en la Argentina. Fueron tres veces, en 1986 con una verdadera reforma constitucional, de manera integral, luego en el 1998 y 2003 de forma exprés. “Si ahora se realiza, tendríamos una cuarta reforma en 32 años de democracia lo que implica una reforma cada ocho años promedio y que además coincide con los mandatos constitucionales del Gobernador”, aseveró.
Por último, el jurista manifestó que la reforma sería para satisfacer intereses particulares. “Escuche a algunos promotores de que la reforma exprés de que la Constitución se hace en cuarenta y ocho horas, y de que solamente serían tres artículos: la limitación de los mandatos, la auditoria de la Provincia y los mandatos de los jueces de la Corte de Justicia de Salta”, afirmó.
“Tenemos gran preocupación porque quienes la promueven dicen que se debe hacer junto con las elecciones del año que viene donde se elige presidente y gobernador, lo que es inoportuno y la mescolanza con elecciones tan importantes es una cuestión delicada. Lo plantean con una naturalidad que asusta”, concluyó.