“Para que exista paz en los pueblos, debe haber memoria de justicia”
27/03/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Lo afirmó el juez de la Corte de Salta, Abel Cornejo quien se refirió a la polémica desatada por los pañuelos blancos que fueron borrados y re-pintados en la esquina de Belgrano y Balcarce.
El juez de la Corte de Salta, Abel Cornejo, se refirió a la polémica suscitada por los pañuelos blancos que fueron borrados este lunes por miembros de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes y repintados el martes por integrantes de asociaciones de Derechos Humanos.
Al respecto, Cornejo aseveró que en una sociedad democrática “cualquiera puede pensar lo que quiera”, pero “lo que no debe existir es el olvido ni la intolerancia”.
Dijo que lo sucedido entre ayer y hoy por el enfrentamiento entre gauchos y miembros de asociaciones de derechos humanos, nos debe llevar a la reflexión, “para que exista paz en los pueblos, debe haber una memoria de justicia”.
Cornejo consideró que el lugar elegido para pintar los pañuelos, símbolo mundial que representa a las Madres de Plaza de Mayo, “no hiere ni ofende a nadie”, al igual que sucedió en otros puntos del país.
“Esto no fue una pintada en un monolito, sino que los pañuelos estaban en el piso, al igual que en muchos lugares del mundo, porque repito que estamos hablando de un símbolo universal”, manifestó el Juez de la Corte.
Por último se refirió a la carta publicada por la cineasta salteña, Lucrecia Martel, dijo que al leerla le pareció muy acertada y recordó una cita de Eduardo Galeano del libro Utopías sobre las madres de Plaza de Mayo: ‘En Argentina las locas de Plaza de Mayo serán un ejemplo de salud mental porque ellas se negaron a olvidar en los tiempos de la amnesia obligatoria’".
fm89.9