Para Bonari, los medios de comunicación influyen en la falta de credibilidad en la Justicia
11/04/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Por Aries, la flamante titular de la Consejo de la Magistratura y jueza de Corte, Sandra Bonari, analizó la situación actual de la Justicia y los cuestionamientos recurrentes hacia ella. Según explicó, muchas veces, “la sentencia mediática ocurre a
“Si se trata de la falta de credibilidad, creo que ustedes tienen mucho que ver en esto”, sostuvo Sandra Bonari – titular del Concejo de la Magistratura e integrante de la Corte de Justicia de Salta – al ser consultada sobre la actualidad del proceder de justicia.
Según su análisis, ocurre que los tiempos que manejan el entramado judicial difieren de los tiempos de la sociedad; “la sentencia mediática ocurre mucho antes que la sentencia judicial”, aseguró.
“De esta forma, la sentencia judicial – que es materia de prueba, constataciones, pericias y demás – no tiene ningún asidero porque ya la opinión mediática ha cobrado fuerza. Ha ocurrido con muchísimos casos en el fuero penal”, aseguró.
En este sentido, Bonari citó como ejemplo los femicidios en Salta – “he tenido una experiencia bastante negativa con el registro de los casos”, dijo – motivo por el cual decidió la creación del registro provincial de estos hechos.
“El hecho mediático es uno y la actuación del Ministerio Público Fiscal es otra porque, muchas veces, esa causa no se judicializa debido a que el fiscal considera que fue un accidente o un suicidio. Sin embargo, queda como un número más y un nuevo femicidio en el orden nacional. Eso produce que se diga que Salta tiene un elevado número de femicidios”, continuó.
Agregó la jueza que otra arista de la problemática es que muchas provincias optan por no enviar sus datos para ser cotejados en el ámbito nacional; “obviamente, si se nos compara con el 0 de datos de otras provincias vamos a estar arriba”, indicó.
“No quiero decir que no haya violencia, por supuesto que sabemos la existencia y el crecimiento de este flagelo. Pero tampoco sirve que los datos no sean reales para la elaboración de políticas públicas, porque para eso sirven las estadísticas”, concluyó Bonari.
aries on line