“Pañuelos Amarillos”: el reclamo de justicia contra los abusos sexuales infantiles
21/02/2020. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La lucha contra el abuso infantil tiñe los pañuelos de color amarillo, tono que eligieron para echar algo de luz en la vida de los niños abusados sexualmente.
“Todo empezó cuando él te lastimó. Ya sabemos que vos no lo elegiste, que no tuviste nada que ver, aunque él te hiciera sentir todo lo contrario. Pero te tocó. Te tocó a vos. ¿Qué vas a hacer? Todos arrastramos una roca, a vos te tocó una grande y bien pesada”. Fragmento del libro “Por qué volvías cada verano”, de Belén López Peiró.
La lucha contra el abuso infantil tiñe los pañuelos de color amarillo, tono que eligieron para echar algo de luz en la vida de los niños abusados sexualmente.
Los primeros pasos para iniciar la Fundación Pañuelos Amarillos los dieron cinco amigas que se sensibilizaron y empatizaron con las historias de muchas madres de niños que habían padecido abusos y no tenían herramientas para acompañar a sus hijos en ese doloroso y largo proceso.
“Se fue sumando muchísima gente. Hoy algunos abogados mandan a víctimas para hablar con nosotras porque hay un vacío. Los abogados y los psicólogos no llegan a dar la contención necesaria durante todo el proceso judicial. La mamá cuenta lo sucedido en la familia, pero no es agradable y muchas veces eso violenta a los otros y no puede hablarlo”, explica desde la provincia de Tucumán la abogada Colomba María José Nasca, referente de Pañuelos Amarillos.
Esta fundación tiene entre sus objetivos: darles apoyo, amor y paz a las víctimas y familiares de abuso, la lucha por el reconocimiento del hecho aberrante como política de Estado y que los niños, presas del Poder Judicial, tengan otra posibilidad.
Fuente de la Información: Telefe