Padres TEA impulsan el cobro de atención médica a heridos por pirotecnia
25/04/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Ante el incumplimiento de la ley de Pirotecnia Sonora Cero, Padres TEA piden profundizar las medidas punitivas y cobrar la atención en salud pública a quienes se ven heridos por su uso.
El referente de Padres TEA, Luis González, dialogó con Fenómeno Barrial sobre el proyecto que propone que la Salud Pública pueda cobrar los gastos que demande los heridos por el uso negligente de pirotecnia.
La iniciativa es una modificación a la actual Ley Provincial N° 8340, que prohíbe la pirotecnia sonora, para facultar al Ministerio de Salud Pública a recuperar los costos de las prestaciones de salud, medicamentos, prótesis y tratamientos que se destinen a las personas que hayan requerido atención médica.
González explicó que la iniciativa surgió tras el uso masivo e ilegal de pirotecnia durante las fiestas de fin de año.
“Si un menor de edad sufre una lesión por el uso negligente de pirotecnia, el padre debe hacerse cargo de los gastos médicos, como ocurre con el alcohol“, detalló.
También remarcó que esto aplica tanto a pirotecnia sonora como a la de luces si el uso es irresponsable.
“El uso negligente lo definimos cuando es un accidente con pirotecnia que afecta a una persona menor de 16 años“, explicó.
Además, el proyecto incluye un artículo para incorporar en las escuelas campañas de concientización impulsadas por bomberos, fundaciones y profesionales.
“Mientras más se hable de autismo, más se conoce, y mientras más se conoce, más empatía se genera. Los cambios culturales se dan desde los chicos hacia los grandes“, afirmó González.
El referente destacó que el trabajo conjunto con los senadores apunta a dar respuestas sostenidas en el tiempo y no limitarse a campañas aisladas a fin de año.
Finalmente, González enfatizó que el objetivo no es penalizar a los vendedores, sino fomentar el uso responsable: “Nosotros no buscamos ir contra el que vende, sino que buscamos el uso responsable”.
Fuente de la Información: Nuevo Diario