Nueva ola de asesinatos en Rosario agitaron rumores de renuncia del ministro Saín
14/03/2021. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El viernes hubo cinco crímenes en 12 horas y en la noche de este sábado sicarios hirieron gravemente a un abogado mientras que otra balacera sacudió la hora pico del barrio top de Pichincha.
Rosario sumó 50 crímenes en los primeros dos meses y medio del año, pero este fin de semana la violencia extrema dejó su marca de fuego en la ciudad con el saldo de cinco homicidios en 12 horas y un ataque sicario que dejó al filo de la muerte a un abogado que estuvo preso por tráfico de droga sintética a Europa, una causa que destapó una importante banda comandada por Mario Segovia, "el rey de la efedrina".
Este nuevo pico de violencia agitó los rumores de renuncia del ministro de Seguridad, Marcelo saín, que viene de una semana compleja por la difusión de audios viejos en los que cuestiona el ritmo "provinciano" de la policía que le toca dirigir. Sin embargo, allegados al funcionario negaron a LPO que haya presentado su renuncia, aunque en plano político se evalúa que su presencia en el gabinete de Perotti está "agotada".
Allegados a Marcelo Sain negaron a LPO que el ministro de Seguridad haya presentado su renuncia, aunque en plano político se evalúa que su presencia en el gabinete de Perotti está "agotada".
"Sain no va a hacer nada contra Perotti o sin su consentimiento", agregó una fuente al tanto de la situación.
Como sea, la mayoría de los asesinatos que abarrotan las crónicas policiales están ligados a las disputas territoriales por el narcomenudeo o ajustes de cuentas pasadas entre pesos pesados del crimen organizado.
Rosario vive así un un clima de violencia descontrolada, donde los homicidios se suceden sin esclarecerse, sobre todo en las barriadas más humildes donde el patrullaje es casi inexistente y es uno de los reclamos que más se escuchan de parte de los vecinos. Una situación que por momentos parece asemejarse a las zonas más peligrosas de México, como Sinaloa o Tamaulipas, donde el narco hace rato que rebasó al Estado.
Pero el malestar sobre la seguridad también lo abona los arrebatos callejeros que están a la orden del día o la balacera que ocurrió este sábado en hora pico en el barrio Pichincha, la zona gastronómica y de cervecerías artesanales por excelencia donde un joven de 18 años recibió un tiro en el pie cuando le robaban el celular.
A la dificultad para conseguir resultados operativos que disminuyan la violencia se le suma la tensión política que hay entre Saín y sectores de la oposición que lidera el socialismo, que quedaron muy expuestos en sus presuntos vínculos con el narcotráfico, por la reciente condena al jefe de inteligencia de Drogas Peligrosas, Alejandro Druetta, en un fallo que dejó pisando la línea roja al ex ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro.
En ese sentido, el rumor de la salida de Saín del gabinete volvió a cobrar fuerza este sábado. Según tres fuentes que hablaron con LPO la salida del ministro ya es un hecho.
Es que a los audios que se difundieron esta semana, donde el ministro cargaba contra los rosarinos y santafesinos llamándolos "negros pueblerinos", este sábado publicó un tuit venenoso -que luego borró- contra sectores del peronismo que piden su renuncia, encabezados por el denunciado senador Armando Traferri, también investigado por supuestos vínculos con el crimen organizado.
"Me siento más compañero de Roy (López Molina, concejal del PRO que sigue atentamente la trama narco de la ciudad) que de la inmensa mayoría de les muchaches peronistas", ironizó en lenguaje inclusivo.
Como fuere, uno de los nombres que circulan con insistencia para su reemplazo es el de Alejandro Rossi, hermano de Agustín, ministro de Defensa, aunque desde su entorno, días atrás le confiaron a LPO que no recibió ningún ofrecimiento y "tampoco está en sus expectativas" asumir el complicadísimo cargo.
Sin embargo, otro de los rumores que alimentaban el posible desembarco de Rossi a Seguridad era que Perotti se inclinaría por un dirigente con alto perfil político en vez de ascender al actual secretario de la cartera, Germán Montenegro, de perfil más técnico.
Fuente de la Información: La Política Online