Magistrados en contra del proyecto de la reforma jubilatoria
21/02/2020. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El Presidente de la Asociación de Magistrados de Córdoba dijo que van a “requerir de una adaptación”.
La Cámara de Diputados tratará un proyecto de ley para modificar las jubilaciones de privilegio de los funcionarios del Poder Judicial y del Servicio Exterior que fue enviado por el Poder Ejecutivo.
Los regímenes especiales atañen a ocho mil personas con haberes promedio de entre 235.000 y 335.000 pesos por mes.
El presidente Alberto Fernández, aseguró que la iniciativa aspira a “poner igualdad en un sistema que no es igual”. Además, dijo que no le “parece feliz” que los jueces lo amenacen con “declarar la inconstitucionalidad de la iniciativa”.
El Presidente de la Asociación de Magistrados, Luis Paoloni, explicó a Radio Mitre Córdoba: “Afectaría en principio a los jueces comprendidos en el sistema nacional y directamente con cajas transferidas, situación que no se da en algunas provincias como la nuestra.Nosotros vamos a requerir de una adaptación”.
Además, Paoloni dijo que están “en guardia” porque hay un incremento en edad y cambiaría el modo de calcular el haber inicial.
El Presidente de la Asociación de Magistrados explicó que con la reforma se subiría la edad jubilatoria de 60 a 65, “como tienen muchas provincias y los nacionales, este proyecto pretende ir 10 años para atrás”.
Paoloni dijo que “está demasiado instaurado que todo lo que signifique algo bueno, una jubilación más o menos digna, es un privilegio. Privilegio, en mi opinión, es cuando no se corresponde con lo que se ha trabajado y aportado”.
“Tiene que ver también con la garantía que deben tener los magistrados para tener tranquilidad y saber que cuando se retiren tienen un haber digno, y además va a provocar que nadie se retire”, manifestó el letrado.
Fuente de la Información: Radio Mitre