López Arias: “Es una cosa tan tonta que realmente me amarga”
14/05/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Marcelo López Arias, anunció que la provincia pondrá todo su esfuerzo para que los atentados a los símbolos que recuerdan a las víctimas del terrorismo estatal no vuelvan a ocurrir.
“Este tipo de cosas es un retorno al pasado, es un agravio, una cosa tan brutal, tan tonta, que verdaderamente me amarga, por la Argentina, por nuestra sociedad, que se pueda tratar a empezar de negar y tratar de agraviar símbolos que son de toda la sociedad”, sostuvo el ministro en declaraciones a Canal 7, en referencia a la agresión al Portal de la Memoria, en el Parque San Martín.
“Es terrible esa reaparición de grupos absolutamente nazis, sectarios agresivos, discriminatorios es algo que la sociedad argentina no puede permitir”, añadió en referencia a la pintura de esvásticas en el local del PO y en el Cementerio Israelita de Salta. “Vamos a poner todos nuestros esfuerzos para que esto no ocurra y para que estos valores, que ya son valores propios del conjunto de la sociedad no sean agraviados”, ratificó.
López Arias fue a saludar a militantes de derechos humanos que el martes a la mañana comenzaron a limpiar el Portal de la Memoria, que fuera dañado el viernes último.
El ministro y el secretario de Derechos Humanos, Federico Uldry, informaron que la provincia correrá con los gastos para reparar el Portal, cuya limpieza estaba concluyendo ayer y el martes será repintado, informó Nora Leonard, de la Asociación de Derechos Humanos Lucrecia Barquet: “Todas las veces que ellos nos agravien nosotros vamos a responder con más acciones, nos atacan una vez vamos a responder miles. Esa es de la única manera de lograr en democracia que nuestros principios sean respetados”, sostuvo. La repintada se hará el martes a las 16:30, acompañado por una presentación artística.
Además, Leonard, Cristina Cobos y Elia Fernández, de Hijos esta última, denunciarán hoy este atentado en la Justicia Federal. Dado que hay cámaras en el lugar, se espera que puedan ayudar en la investigación.
“Son hechos que tienen que ser investigados” y develar “quiénes son responsables de este tipo de actitudes”, sostuvo López Arias.
“La sociedad argentina tiene absolutamente claro qué es lo pasó durante la dictadura militar, las violaciones a los derechos humanos que existieron” y la sociedad “dio un apoyo total” a la reivindicación de la lucha por los derechos humanos en la Argentina, añadió el ministro.
El mismo Ministerio pidió que se deje una consigna en el lugar para evitar más atentados.
NUEVO DIARIO