Lona, a juicio el día del arquero
15/11/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El tribunal federal que debe juzgar al ex juez Lona por crímenes de lesa humanidad no sabe cuándo podrá empezar el debate. Propone, tentativamente, comenzarlo en febrero. A 42 años, ya fallecieron 24 de los más de 90 testigos ofrecidos.
A 42 años y siete meses del secuestro y desaparición del ex gobernador Miguel Ragone, el asesinato de Santiago Arredes y la tentativa de homicidio de Margarita Martínez de Leal, cometidos en la ciudad de Salta el 11 de marzo de 1976, el tribunal federal conformado para juzgar al ex juez federal Ricardo Lona por encubrimiento y prevaricato, por no haber investigado estos hechos, no puede, todavía, decir cuándo comenzará el juicio oral y público.
El martes 23 se realizó la audiencia preliminar, usada sobre todo en causas complejas para los participantes de un proceso judicial y el tribunal se pongan de acuerdo para el desarrollo del debate, que se supone próximo a comenzar. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre habitualmente, esta vez el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Salta (TOF2) convocó a la preliminar sin fijar fecha de debate, lo que motivó que organismos de derechos humanos reclamaran la determinación del día del inicio. También a diferencia de la costumbre, no estuvo todo el tribunal en la audiencia; solo la presidenta, Gabriela Catalano, enfrentó a las partes.
Sobre la fecha de comienzo del juicio explicó que falta todavía producir pruebas, que es difícil reunir a los cuatro jueces, dado que solo ella es de Salta (Juan Carlos Reynaga es de Catamarca, Gabriel Casas es de Tucumán y el cuarto juez, Abelardo Basbus es de Santiago del Estero). Todos están con otros debates, sobre todo Reynaga, quien se desocupará recién a fines de diciembre y no vale la pena, dijo la jueza, empezar el debate entonces para suspenderlo ahí nomás por la llegada de las fiestas de fin de año y la feria de enero, así que el juicio comenzaría en “la última semana de febrero”, con una sola audiencia semanal, probablemente los lunes, mañana y tarde y, “si podemos, martes” porque “la idea es no dilatarlo demasiado”.
Las noticias de más demoras concuerdan, con diferencias, con la postura de la defensa, a cargo de los abogados Federico Rodríguez Spuch y Nicolás Ortiz, cuya estrategia apunta a ralentizar todas las instancias de este proceso (y de los otros dos que hay contra Lona). En esa tesitura Rodríguez Spuch sostuvo que aún están pendientes de resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación tres recursos en queja elevados por Lona contra la participación de Reynaga en el tribunal, contra la prueba y contra la elevación a juicio, por lo que “nos oponemos a la fijación de audiencia”. Asimismo, se quejó de la “cantidad descomunal de prueba documental” (cerca de 140 expedientes, 8 libros y artículos periodísticos) incorporados a este proceso; pidió que se les permita ver este material y que se les dé tiempo para leerlo.
Para los querellantes y la Fiscalía, no hay motivos para más demoras, y así lo planteó el abogado David Leiva, de la querella de Encuentro Memoria Verdad y Justicia, quien destacó que de los 90 testigos propuestos, ya fallecieron 28. Catalano insistió en que no se puede adelantar la fecha por eso de tener que suspender el debate después: “Todo tiempo que se avance es bueno, doctora, porque la demora ha contribuido a la impunidad biológica”, retrucó Leiva. Esta fue la postura que acompañaron los otros querellantes, entre ellos Matías Duarte, en representación de la familia Ragone, quien recordó que ya llevan una espera de más de 40 años.
En el mismo sentido, la abogada María José Castillo, también querellante por Encuentro, enfatizó que esta causa comenzó a tramitarse hace casi diez años, en 2009, y ofreció hacer un listado de los testigos de mayor edad para que las testimoniales, en debate, comiencen por ellos, en diciembre “porque, por supuesto, nada justifica que se pase a febrero”. “Seguir dilatando el inicio del debate no hace más que violar el derecho de defensa y asegurar la impunidad”, añadió.
vove