Lijo mandó allanar Economía en una causa por enriquecimiento contra Boudou
11/12/2014. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El juez ordenó a Gendarmería que secuestrara expedientes originales del Ministerio donde constaban los gastos en viajes realizados entre 2009 y 2011.
El juez federal Ariel Lijo reactivó la causa por enriquecimiento ilícito que tramita en su juzgado contra el vicepresidente Amado Boudou, al ordenar el allanamiento del Ministerio de Economía. Un grupo de gendarmes se presentó con la orden firmada por Lijo, que requería que se le entregaran los expedientes originales del Ministerio donde constaban los gastos en viajes realizados por Boudou entre 2009 y 2011, cuando estuvo al frente de la cartera.
Se trata de la investigación contra el funcionario por su presunto enriquecimiento ilícito, la que en los tribunales de Comodoro Py definen como "la de mayor peso" de todas las que llevan el apellido del Vice. Según reveló Infobae, Boudou está imputado en esta causa porque admitió haber incorporado a su patrimonio una suma cobrada como viáticos. Lijo pidió información a la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) y al Senado. De ambos lugares enviaron las respuestas cuando lo solicitó, en 2013.
Sin embargo, el pedido realizado a Economía no tuvo una rápida respuesta. El juez reiteró el pedido en noviembre pasado, pero desde el ministerio que encabeza Axel Kicillof enviaron solamente el detalle de los viajes realizados por el interior del país. Lijo siguió pidiendo datos a Presidencia de la Nación, Economía y ANSeS esta vez sobre los gastos "eventuales", que son aquellos que no se tienen previstos y se realizan en un viaje. Finalmente, el 27 de noviembre pasado, Economía envió información, pero faltaron los originales. Por eso Lijo firmó la orden que efectivos de Gendarmería ejecutaron ayer.
Lijo es el mismo juez que procesó a Boudou por "negociaciones incompatibles" y "cohecho" en el caso Ciccone, expediente en el que el Vicepresidente espera que la Cámara Federal defina sobre la validez de esa decisión de Lijo.
La semana pasada, el diario Perfil reveló que en distintos viajes Boudou cobró gastos por la compra de "vinos exclusivos (botellas de cientos de euros), cenas en las que se tomaron costosas bebidas blancas, y contrató de manera indiscriminada salas de reuniones en hoteles de lujo". En un viaje realizado a Londres en septiembre de 2009, el entonces ministro recibió u$s 15.000 por viáticos y después pidió otros u$s 6.800. En la rendición de un viaje a Nueva York, realizado un año después, aparecieron gastos hechos en otro viaje a Alemania, y además de los u$s 25.000 que le dieron le agregaron otros u$s 4.000. El viaje había durado ocho días.
Entre los investigados por Lijo en esa causa también figuran su secretario privado Héctor "Cachi" Romano y Andrés Iturrieta, funcionarios que firmaron varias de las rendiciones de cuentas analizadas por Lijo. En el mismo expediente se encuentran imputados la ex novia de Boudou, Agustina Kämpfer y el socio del Vice, José María Núñez Carmo na. Ayer el Vice participó en Perú de la cumbre ambiental mundial COP20.
Fuente: El Cronista