Liberaron a fotógrafos y manifestantes detenidos durante el “cuadernazo”
21/02/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Los cuatro apresados habían sido demorados luego de una protesta de trabajadores de una cooperativa gráfica. Luego de varias horas, pudieron recuperar su libertad.
Los reporteros gráficos volvieron a ser el blanco de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, que este miércoles reprimió una protesta frente al Congreso. Así, el "cuadernazo" -trabajadores de Madygraf repartían gratuitamente cuadernos- terminó con cuatro personas detenidas.
Los reporteros gráficos Bernardino Ávila y Juan Pablo Barrientos (Página 12 y Revista Cítrica, respectivamente), y los manifestantes Kimey Míguez y Roberto Antonio Torres, fueron acusados de "atentado y resistencia a la autoridad".
Los cuatro fueron apresados en Congreso, cuando trabajadores de la cooperativa gráfica Madygraf encabezaban el "cuadernazo". Mediante un comunicado, los empleados señalaron que "la represión fue injustificada ya que cuando los trabajadores acompañados por organizaciones obreras, estudiantiles y políticas estaban liberando uno de los 3 carriles del cruce de las avenidas Rivadavia y Entre Ríos que cortaron para la entrega de cuadernos, la policía avanzó deteniendo y golpeando a un fotógrafo de Página 12, trabajadores de Madygraf y un reportero gráfico de Cooperativa Cítrica".
Durante la tarde de ayer, reporteros gráficos de distintos medios concentraron frente a la fiscalía, y organizaciones de periodismo del país y de la región repudiaron la represión a trabajadores del periodismo. Pasadas las 22.30 los reporteros gráficos fueron liberados, ante el aplauso cerrado de compañeros de otros medios.
EL TRIBUNO