Le revocaron su absolución y quedó condenado por violencia de género
23/12/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La fiscalía fue a casación y los jueces Pablo Mariño y Rubén Arias Nallar, de la Sala III del Tribunal de Impugnación, condenaron a R. M. L. como autor de los delitos de lesiones leves agravadas por la violencia de género, amenazas y daños en concu
Por ello, ordenaron reenviar el expediente a la Sala III del Tribunal de Juicio, para la imposición de la pena correspondiente y recomendaron que entre las reglas de conducta se incluya al acusado en el Programa de Intervención con agresores de violencia de género con control de su asistencia.
L. había sido absuelto por la jueza de la Sala III del Tribunal de Juicio, por aplicación del beneficio de la duda. En el análisis, dijo que si bien las lesiones y el daño estaban acreditados, la autoría del hombre no se había comprobado.
La denunciante en la causa bajo examen expresó que se le mezclan los eventos porque fueron muchos, por lo que exigirle coincidencias matemáticas desembocó en una solución errónea.
Destacaron en su fallo que la mujer padece intimidaciones y excesos por parte de quien fuera su expareja, desde que tenía 15 años. A lo largo del vínculo que ambos sostuvieron, la violencia, la intimidación y manipulación fue moneda corriente. En ese sentido, los informes psicológicos y psiquiátricos son esclarecedores y nutren lo afirmado sobre la desigualdad de género que hizo gala entre los sujetos activo y pasivo.
En cuanto a la individualización de la pena, la fiscalía solicitó que se imponga condena por dos años y ocho meses de prisión condicional, y reglas de conducta. No obstante no fundó su petición, razón por la cual el expediente volverá al Tribunal de Juicio, que ya tomó contacto directo con el condenado durante el juicio.
Fuente de la Información: Nuevo Diario