"La situación en Salta es de tranquilidad"
25/08/2023. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Así lo manifestaron desde la Cámara de Comercio y destacaron la política de seguridad.
"La situación en Salta es de tranquilidad", resaltó el titular de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera. En diálogo con El Tribuno comentó que "tuvimos una reunión con el ministro de Seguridad, Marcelo Domínguez, y con el jefe de Policía, comisario general Miguel Ceballos, y están usando todos los medios a su alcance para evitar que este tipo de conducta se produzca en Salta", explicó.
Destacó que "se está trabajando para controlar el ingreso de personas ajenas a la provincia y el ministro Domínguez nos transmitió la tranquilidad de que están ocupándose del tema". También explicó que "mañana (por hoy) nos volveremos a reunir para analizar la situación".
Herrera detalló que "no solo se trata de los grandes comercios del centro de la ciudad, sino también de la seguridad de los pequeños comercios de barrio".
"Desde el Ministerio nos dieron la posibilidad de contar con líneas directas con la policía para saber de primera mano cualquier situación", explicó. Además, recordó que "esta es la reunión que nuestros afiliados estaban necesitando".
Controles
Ayer, en distintos sectores de la ciudad de Salta, pero especialmente en el microcentro, se observó a grupos de policías que custodiaban las peatonales y el ingreso de algunos locales comerciales y supermercados. A muchas personas les llamó la atención el operativo policial.
Las guardias preventivas habían sido anticipadas a El Tribuno el martes a la noche por el ministro Domínguez, luego de los saqueos ocurridos en Mendoza, Córdoba, Neuquén y algunas localidades bonaerenses.
Habilitaron un canal directo de comunicación entre comerciantes y la Policía
La disposición fue anunciada en la reunión que mantuvo el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Domínguez, con representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Salta y la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines de la provincia. El objetivo es acortar tiempos de respuesta policial ante cualquier posible delito contra comercios y atender las inquietudes del sector con información oficial.
En el marco del Operativo Preventivo de Protección Ciudadana que se puso en marcha hoy, el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, convocó a los representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Salta y de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines de la provincia para interiorizarlos sobre las medidas de protección que dispuso y las acciones preventivas que desarrolla la Policía de Salta en todo el territorio provincial.
En este contexto, el Ministro informó que se habilitó una línea directa de comunicación entre comerciantes con la Policía. El objetivo es acortar tiempos de respuesta policial ante cualquier posible delito contra comercios y atender las inquietudes del sector con información oficial.
Los comerciantes accederán al servicio por medios de las Cámaras que los nuclean en las diferentes localidades. Se trabajará con guardias permanentes en la recepción y análisis de información o reportes.
Los Centros de Coordinación Operativa de las Unidades Regionales diagramarán las diferentes intervenciones logísticas y operativas.
“Trabajaremos de la misma manera con grandes y pequeños comerciantes” enfatizó Domínguez al tiempo que dijo que todos serán entrevistados por autoridades policiales de sus jurisdicciones.
El Jefe de Policía, Miguel Ceballos, brindó detalles del operativo preventivo que potencia la presencia policial en los barrios de la provincia y en zonas comerciales.
Además del patrullaje virtual de las cámaras de seguridad y de la Dirección de Ciberseguridad que monitorea permanentemente el ciberespacio. En este sentido señaló que ante la detección de información o publicaciones que representen riesgos de robos en banda inmediatamente se da intervención a las fiscalías correspondientes.
Los empresarios agradecieron la iniciativa del Ministerio y el trabajo de protección que está realizando la Policía de manera anticipada para que el sector pueda desarrollar sus actividades con normalidad. Se comprometieron a informar a los comerciantes sobre el servicio y la modalidad con la que trabajarán en conjunto ante cualquier sospecha o inquietud relacionada a saqueos.
Participaron de la reunión el coordinador General del Ministerio de Seguridad y Justicia, Fernando Acedo, la coordinadora Administrativa, Nelly Giménez, el subjefe de la Policía, Pablo Vilte, Benjamín Chibán, miembro de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines de Salta, Juan Chibán, y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, entre otras autoridades del sector.
Fuente de la Información: El Tribuno