La Procuración investigará a Stornelli, citado también a indagatoria
01/03/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El procurador general de la Nación, Eduardo Casal, abrió un expediente disciplinario para investigar la conducta del fiscal federal Carlos Stornelli, luego de que fuera citado a indagatoria por el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla.
Stornelli deberá comparecer el próximo 7 de marzo por la presunta extorsión a un empresario agropecuario, en el marco del causa iniciada por los cuadernos del chofer Oscar Centeno.
En este marco, el fiscal Juan Pablo Curi pidió que el expediente que tramita en Dolores se traslade a Buenos Aires, a los tribunales de Comodoro Py.
El procurador envió una nota a Ramos Padilla explicando que “con las noticias que son de público conocimiento” -en alusión al llamado a indagatoria de Stornelli-“se torna imperioso que el señor magistrado cumpla con la solicitud que le fue realizada el 13 de febrero pasado”.
El lunes último, Ramos Padilla había procesado con prisión preventiva a D’Alessio por extorsión y asociación ilícita, y luego citó a Stornelli al considerar "corroborada la relación entre Stornelli y D’Alessio” y por extorsionar a empresarios para "ayudarlos" en la llamada "causa de los cuadernos de las coimas" que lleva adelante el fiscal, quien quedó en el ojo de la tormenta por su presunto vínculo con el supuesto abogado.
El detenido D'Alessio se negó a declarar el miércoles en la causa en la que se encuentra imputado por la extorsión a un empresario aduanero radicada en el juzgado de Luis Rodríguez.
Según dispuso el juez, hay "elementos de prueba suficientes en torno a la participación del fiscal en las maniobras vinculadas con las operaciones de inteligencia y espionaje llevadas a cabo por el falso abogado Marcelo D'Alessio".
"Corroborada la relación entre Stornelli y D'Alessio y sus características, más allá de la necesaria continuidad de la investigación, entiendo que -al menos por el momento- se ha constatado que existen maniobras puntuales que revisten una gravedad institucional mayúscula que no es posible pasar por alto, en las que se constata la participación directa del fiscal", sostuvo el magistrado en su fallo.
Ramos Padilla aseguró que: "Aparecen muchos elementos que lo vinculan (a Stornelli) con esos hechos de extorsión -lo que amerita profundizar su investigación- y también aparecen elementos de prueba que lo vinculan con otras operaciones ilegales".
"Es imposible delimitar el objeto y alcance de la investigación, que incluye posibles actividades ilegales que aún no ha sido posible determinar en otras jurisdicciones", señaló en su fallo.
Carrió va contra al juez por citar al fiscal Stornelli
La Diputada Elisa Carrió lacusa al juez Alejo Ramos Padilla de "formar parte de una operación" contra el fiscal federal orquestada junto a La Cámpora. "D'Alessio es un delirante", sentenció.
La líder de la Coalición Cívica-ARI se refirió al magistrado luego de que este citara a indagatoria a Stornelli en el marco de la causa que tiene como imputado y detenido al falso abogado Marcelo D'Alessio.
Consideró que Ramos Padilla debe declararse incompetente en la causa, pero remarcó que no lo hace porque "trata de salvarse de algo que no se puede salvar, haber formado parte de una operación" y se se refirió a un supuesto plan contra el fiscal de la causa de los cuadernos, del que habrían participado además del juez ex funcionarios kirchneristas detenidos y empresarios investigados en esa causa.
"El juez tiene que apartarse, se tiene que declarar incompetente porque la causa es de Bonadio y Pollicita". "Esta operación de La Cámpora, que hicieron con D'Alessio se cayó. Este chico (por D'Alessio) es un delirante", concluyó Carrió.
NUEVO DIARIO