La principal objeción pasa por la perpetuidad de la Corte de Justicia
18/02/2021. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Si bien la iniciativa de avanzar con la reforma de la Constitución de Salta ha recogido un amplio respaldo político, el principal punto de controversia hoy pasa por la posibilidad de que la misma termine otorgando perpetuidad de los integrantes de la Co
“El Poder Judicial, tan cuestionado en Salta por las excesivas facultades de la Corte de Justicia, debe a nuestro juicio limitarse a ser un Tribunal de Control Constitucional, modernizando su estructura excluyéndola del control del Consejo de la Magistratura y de la casi inexistente Escuela de la Magistratura. Con eso se evitará la “endogamia” existente en el seno de ese Poder, y lo peor, el “control” de la Corte sobre los jueces inferiores, su falta de independencia, situación inaceptable en la organización republicana”, planteó el Foro de Observancia por la Calidad Institucional de Salta.
Como esta, muchas otras voces se levantaron para objetar el capítulo referido a la Corte de Justicia como uno de los más controvertidos de la reforma. Sin un análisis de fondo, que aborde las facultades –o súperpoderes- que tiene la Corte y en particular quien ejerza su presidencia, el riego institucional es enorme si se tiene en cuenta que la reforma podría sellar la perpetuidad del Máximo Tribunal provincial.
Es necesario que desde el oficialismo, más allá de que el debate será una cuestión de Convencionales electos, haya una definición de propósitos sobre qué pretende al poner en discusión los cambios en el ámbito judicial.
Fuente de la Información: OPINORTE