La Justicia ordenó eliminar publicaciones falsas contra una candidata de Santa Fe que fueron retuiteadas por Milei
22/10/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El afiche difundido incluso por el Presidente presentaba la imagen de Caren Tepp junto a una frase falsa. “Las batallas imaginarias que librás solo existen en tu cabeza”, desafió la candidata de Fuerza Patria.
La candidata santafesina Caren Tepp denunció la difusión de afiches falsos en redes sociales de cara a las elecciones legislativas 2025.
La Justicia Federal de Santa Fe emitió este martes una resolución que obliga a eliminar la difusión de afiches apócrifos que circulaban en redes sociales contra Caren Tepp, candidata del frente Fuerza Patria. Las publicaciones, que atribuían a la dirigente propuestas de expropiación de campos, habían sido replicadas incluso por el presidente Javier Milei.
La controversia se originó a partir de la circulación de material de campaña modificado. El afiche falso difundido presentaba la imagen de Tepp junto a la leyenda: "Frenar a Milei. Expropiar todos los campos".
La candidata santafesina de cara a las elecciones legislativas 2025, formalizó la denuncia ante la Justicia y en sus plataformas digitales. Tepp aclaró la falsedad del contenido: "El afiche original (y el único que existe) dice: ‘Frenar a Milei, empezar lo que viene’. Todo lo demás es falso", según indicó.
La denuncia que impulsó la medida judicial fue presentada por Antonio Salinas, presidente del partido Ciudad Futura, integrante de la alianza Fuerza Patria en Santa Fe. Salinas detalló que denunció “una serie de afiches alterados de Caren Tepp con inteligencia artificial o programas de edición” y aclaró que los verdaderos "tienen el slogan: ‘Frenar a Milei, empezar lo que viene’ y los falsos tenían cambiada la segunda parte generando un perjuicio electoral".
Este martes, el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe, a cargo del juez electoral subrogante Aurelio Cuello Murua, ordenó la eliminación de las publicaciones. “La adulteración de cartelería está tipificada en el artículo 140 del Código Electoral Nacional”, explicó el letrado al medio La Capital.
El fallo judicial determinó el "inmediato cese de la circulación de dicha información falsa" a las plataformas de Meta (incluyendo Facebook e Instagram), a las cuentas del candidato libertario Alejandro Fargosi (CABA), y a varios medios de comunicación y streaming que habían replicado el contenido.
La candidata Caren Tepp de Fuerza Patria fue víctima de fake news y la Justicia falló a su favor.
Cuello Murua destacó que "la intervención del poder judicial resulta imperiosa" para asegurar que "la publicidad que realizan las diferentes agrupaciones políticas durante la campaña electoral no se desvirtúe".
El magistrado también señaló que el proceso judicial busca "lograr transparencia en las redes sociales para reivindicar los principios de la democracia”, una instancia que incluyó la participación de autoridades de las plataformas Meta, X y YouTube.
Tras conocerse la resolución judicial, Tepp interpeló al presidente Milei directamente a través de la red social X. "Milei ya lo dijo la Justicia: las batallas imaginarias que librás solo existen en tu cabeza. Ahora cumplí el fallo y hacé lo que corresponde: borrá vos (y todo tu ejército digital) la campaña falsa con nuestras consignas", escribió Tepp.
La candidata también solicitó una disculpa pública: "Y ya que estás, aprovechá para pedirle perdón al pueblo por haber querido engañarlo otra vez".
Tepp calificó la difusión de estas "fake news" como una estrategia para "generar miedo en la población", y denunció que estas operaciones "cuestan mucha plata, están usando recursos de los argentinos para estos ataques". Por ello, exigió: "Les pido que no solo bajen los mensajes sino que pidan disculpas" al presidente y a otros referentes libertarios.
Desde el espacio de Fuerza Patria, Salinas subrayó que "la sorpresa fue cuando la cuenta oficial del presidente Javier Milei también replicaba esos carteles apócrifos”. El referente concluyó que la acción del mandatario forma parte del “tipo de campaña que sigue La Libertad Avanza que agita y promueve noticias falsas, institucionalizando la fake news”.
Por último, Tepp advirtió sobre el panorama electoral de cara al domingo 26 de octubre: "No creamos nada de lo que veamos de acá al domingo en redes sociales, excepto que venga de redes oficiales".
Fuente de la Información: Crónica