La justicia frenó el aumento del subte y el Gobierno porteño apelará el fallo
27/07/2016. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
A partir de hoy, el boleto pasaba de $ 4,50 a $ 7,50, pero luego de que se habilitara la feria, la magistrada dictó una cautelar en contra de la medida que impulsó el Ejecutivo.
El aumento en la tarifa de subte del 67% que había impulsado el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires fue frenado ayer por la justicia porteña. La jueza Elena Liberatori dictó ayer una medida cautelar que suspende el aumento la suba y exige a las autoridades que mantengan el pasaje a $ 4,50 hasta tanto no se "corrijan las falencias de cálculo" de la nueva tarifa. El ejecutivo porteño adelantó que apelará el fallo.
Desde el Gobierno que conduce Horacio Rodríguez Larreta indicaron que los asesores legales de la comuna analizaron la resolución judicial y preparan el texto que presentarán para refutarla. La tarifa iba a ser de $ 7,50 a partir de hoy según se había anunciado en el Boletín Oficial de la ciudad, el 20 de este mes. Representaba un aumento del 67% en la tarifa, el cuarto desde que el Gobierno porteño pasó a controlar el servicio sin depender del aporte de Nación.
"En el marco de la protección constitucional de los usuarios", la resolución de Liberatori, a cargo del juzgado 4 en los Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad, dio lugar a los tres amparos presentados para pedir la suspensión del aumento y ordenó al Gobierno de la Ciudad y Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) mantener el cuadro tarifario vigente.
"La jueza nos dio la razón, dictaminó que la tarifa técnica tiene irregularidades y que hay que corregirla. El fallo es importante, un llamado de atención al gobierno y trae alivio a la gente, que tenía que empezar a pagar un aumento injustificado", dijo el dirigente del MST Alejandro, Bodart, quien presentó uno de los amparos. Los otros dos recursos fueron presentados por el auditor de la Ciudad y miembro de la Coalición Cívica, Facundo del Gaiso, y por los diputados porteños del Frente de Izquierda Patricio del Corro y Claudio Dellecarbonara, quien también integra la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, los denominados metrodelegados.
"Esta conquista también es producto de la pelea que estamos dando con el sindicato del Subte y otras organizaciones sociales, gremiales y políticas", dijo al respecto Dellecarbonara. Del Corro, por su parte, expresó: "Es una gran noticia para los trabajadores y los sectores populares de la Ciudad. Este tarifazo no tiene ninguna justificación ya que hace años se viene subsidiando a Metrovías sin que tenga que rendir cuentas y sin que nadie sepa cuánta plata ganó con esta concesión, que no fue ni a inversión ni a la mejora del servicio".
El aumento había sido anunciado por Sbase en el Boletín Oficial porteño el 20 de julio. Dos días después la jueza Ana Cabezas Cescato, a cargo del juzgado 11 en lo Contencioso Administrativo y Tributario habilitó la feria judicial para tratar el amparo de Del Gaiso e incluyó en la causa a los otros dos.
Tras el fallo de Liberatori, el Gobierno porteño apelará la decisión en los próximos días. Ayer, en declaraciones realizadas a Radio Mitre, Rodríguez Larreta aseguró que "los aumentos son antipáticos siempre, pero todavía estamos viviendo los coletazos de la inflación que dejó el kirchnerismo".
fuente: Cronista