La Justicia argentina confirma el juicio en ausencia para los acusados por el atentado a la AMIA
24/09/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
La Cámara Federal avaló la aplicación de una nueva ley que permitirá juzgar a iraníes y libaneses con pedido de captura internacional, destrabando la investigación que se encontraba paralizada.
Lo que importa
-
La Cámara Federal de Apelaciones de Buenos Aires confirmó el juicio en ausencia para los ciudadanos iraníes y libaneses acusados por el atentado a la AMIA de 1994, ratificando una decisión del juez Daniel Rafecas.
-
Como informa la revista Quorum, la medida se fundamenta en la Ley 27.784 de Juicio en Ausencia, una norma reciente diseñada para superar el obstáculo de la no extradición de los acusados por parte de Irán.
-
El fallo establece que los imputados podrán ser juzgados en Argentina, permitiendo que la causa avance luego de permanecer en un estado de virtual parálisis durante más de 30 años.
-
La decisión judicial alcanza a diez acusados, entre ellos exministros, militares y diplomáticos iraníes, así como miembros del grupo terrorista Hezbolá.
-
Los jueces argumentaron que la ley es el "instrumento que coloque, al fin, en el centro de la escena a los culpables", y que es compatible con la jurisprudencia internacional en materia de retroactividad de normas procesales.
Contexto
¿Qué significa "juicio en ausencia" en el contexto de la causa AMIA?
El juicio en ausencia es un procedimiento judicial que permite juzgar a una persona que no está físicamente presente en el país donde se lleva a cabo el proceso. En el caso de la causa AMIA, esta figura se aplica a los acusados iraníes y libaneses que tienen pedido de captura internacional, pero que el Estado de Irán se ha negado a extraditar. La aplicación de la Ley 27.784, promulgada para este fin, remueve un obstáculo legal que había paralizado la causa durante años, permitiendo que el proceso penal avance y se realice un debate oral y público, a pesar de que los acusados no se encuentran en Argentina.
Fuente de la Información: El Observador