La Cámara de Casación ratificó las condenas a siete represores
07/05/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Más de cuatro años después de dictada la sentencia en el juicio oral, Casación ratificó las condenas a 7 represores en la conocida como "Megacausa Salta", en la que se investigaron crímenes en perjuicio de 34 personas, cometidos antes y durante la
En un fallo que se conoció el viernes último, la Sala III de la Cámara Nacional de Casación Penal, integrada por los jueces Juan Carlos Gemignani y Eduardo Rafael Riggi y la jueza Liliana E. Catucci, ratificó las condenas a los ex militares Miguel Raúl Gentil, Benjamín Isidro de la Vega; a los ex policías de la provincia Joaquín Guil, Julio Oscar Correa, Jacinto Ramón Vivas, Felipe Caucotta, y al civil Juan Manuel Ovalle.
Miguel Raúl Gentil, Joaquín Guil, Ramón Jacinto Vivas, Julio Oscar Correa, Felipe Caucotta, Víctor Hugo Almirón y Juan Manuel Ovalle, estimaron arbitraria la sentencia por contener fundamentación aparente. Que esa arbitrariedad abarca la ponderación de la prueba y la determinación de las penas impuestas.
El 20 de diciembre de 2013 el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta condenó a prisión perpetua a Gentil y a Guil, mientras que Correa fue condenado a 10 años de prisión, Ovalle recibió una pena de 8 años, Caucotta fue condenado a 7 años y Vivas, a 5 años. Estas condenas fueron confirmadas.
En cambio la Sala III absolvió por el principio de la duda al ex guardiacárcel y federal Juan Carlos Alzugaray, que había sido condenado a prisión perpetua y también al policía Mario Reynaldo Pacho, que había recibido una pena de 8 años.
Y respecto de los policías Víctor Hugo Almirón y Raúl Eduardo Toledano, que habían recibido penas de 10 y 7 años de prisión, Casación decidió que el tribunal de juicio deberá dictar una nueva condena reducida. Almirón fue condenado en primera instancia por los secuestros de Oscar Bianchini, Néstor Díaz y Ramón Gallardo. Casación entendió que no tiene responsabilidad en el caso de Gallardo.
En cuanto a Toledano, fue condenado como autor material del secuestro doblemente agravado del policía Pedro Bonifacio Vélez. Casación entendió que no hay agravante porque para cuando se cometió el secuestro, el 27 de mayo de 1977, ya Toledano no pertenecía a la policía.
La Sala III de Casación confirmó también la absolución “por el principio de la duda” de los militares Marcelo Gatto y Fernando Chaín. La Fiscalía había solicitado que se reviera esta decisión y se los condenara por la privación ilegítima de la libertad del conscripto Mario Brizzi.
En 2013 el TOF de Salta también había condenado a prisión perpetua a los militares Carlos Alberto Mulhall, Virtom Modesto Mendíaz, Joaquín Cornejo Alemán y Héctor Ríos Ereñú, pero en el tiempo que pasó entre el dictado de la sentencia y la revisión de Casación, los cuatro fallecieron, por lo que se declararon abstractas las apelaciones de sus defensas. A pesar de ello, el voto preopinante se había inclinado por la confirmación de las condenas.
Respecto de las condenas a Gentil, Guil, Correa, Vivas y Caucotta. Casación sostuvo: “El tribunal (...) ha valorado los dichos de los testigos en su justa medida, no advirtiéndose arbitrariedad”. También entendió que el veredicto de condena a Del Vega está “debidamente fundamentado”.
NUEVO DIARIO