La atención a las víctimas de violencia, en un único edificio
26/02/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Habrá personal capacitado para recibir a las mujeres y se les brindará asesoramiento, contención y orientación.
Las áreas del Gobierno de la Provincia que trabajan en asistencia y prevención de la violencia de género estarán bajo el mismo techo, en el edificio donde funcionará el Polo Integral de las Mujeres.
La actividad se concentrará en República de Siria 611, en una casa que está terminando de refaccionarse y adaptarse a las necesidades de las distintas áreas que funcionarán en el lugar. Los trabajos estarán terminados a fines de marzo.
Se ubicarán allí la Subsecretaría de Asistencia Integral a Víctimas de Violencia, el Consejo Provincial de la Mujer y la Subsecretaría de Políticas de Género, las áreas de Diversidad Sexual, de Equidad de las Mujeres, la Oficina de Rescate y Acompañamiento a Víctimas de Trata.
En el edificio funcionará la Secretaría de Derechos Humanos con todas sus áreas. Habrá personal capacitado para recibir a las mujeres y se les brindará asesoramiento, contención y orientación.
Además, se instalará un consultorio médico, consejería de salud sexual y reproductiva, guardería para niños, sala de lactancia, oficina de capacitación para el acceso al empleo y unidad especializada de atención a las fuerzas de seguridad, entre otras áreas.
"Nuestra obligación"
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Marcelo López Arias, y el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Godoy, recorrieron las instalaciones el viernes para interiorizarse sobre el avance de esta obra provincial.
El proyecto se concibió como un recurso más en el trabajo para erradicar la violencia contra las mujeres.
"Esta obra es muy importante para la sociedad, especialmente para las mujeres en situación de violencia que necesitan ayuda. Nuestra obligación es dar asistencia integral; concentrando el servicio que ofrece el Gobierno provincial podremos mejorar cada día", indicó el ministro López Arias durante la recorrida.
"En la Cámara de Diputados permanentemente planteamos la necesidad de destinar fondos para solucionar esta problemática de la violencia, por eso cuando propusimos destinar parte del Plan del Bicentenario para esta obra, todos los legisladores acompañaron sin dudar", manifestó Santiago Godoy.
Los obreros están concentrados en este tramo de la obra en la instalación eléctrica, trabajos de pintura y otros detalles menores, por lo que se espera que la obra esté culminada en las próximas semanas.
En la recorrida que se hizo por el edificio estuvieron la secretaria de Justicia y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, Carolina Geist; el secretario de Obras Públicas, Jorge Klix; el subsecretario de Asistencia Integral a Víctimas de Violencia, Leandro Ramos; la subsecretaria de Políticas de Género, Rosaura Gareca; el diputado Marcelo Oller Zamar y el propietario de la empresa a cargo de la obra, Romero Igarzabal, entre otros representantes del Poder Ejecutivo.
En Salta rige una emergencia social por violencia de género, que se implementó por decreto provincial en 2014 y luego se ratificó en la Legislatura. A partir de esta medida, se crearon fiscalías y juzgados especializados en la materia, además de refugios para víctimas y sistemas de prevención con botones antipánico.
EL TRIBUNO