Intentó evadir un control y volcó con más de 330 kilogramos de hojas de coca
14/07/2022. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El conductor del vehículo, quien quedó supeditado a la causa, hizo caso omiso a las señales de detención y se dio a la fuga en dirección a la ciudad salteña de Joaquín V. González.
El vegetal era trasladado en los asientos traseros del rodado, distribuidos en paquetes con bolsas plásticas y de papel.
En la madrugada de ayer, integrantes del Escuadrón 45 "Salta", mientras se encontraban emplazados sobre el kilómetro 15 de la Ruta Provincial N°30, divisaron un automóvil Chevrolet Astra y al realizar las señales de detención, el conductor hizo caso omiso, dándose a la fuga en dirección a la ciudad de Joaquín V. González.
Inmediatamente, los gendarmes iniciaron un seguimiento controlado del rodado y dieron aviso al 911 para coordinar un operativo cerrojo, desplegándose un control policial sobre la Ruta Nacional N° 16, el cual también fue evadido a gran velocidad.
Tras ingresar a la ciudad, el conductor perdió el control del automóvil despistándose a alta velocidad, provocando varios vuelcos.
Posteriormente, al efectuar el registro del vehículo, en presencia de testigos, los funcionarios detectaron sobre los asientos traseros una gran cantidad de bultos, del mismo provenía un fuerte olor a hojas de coca. Se secuestró un total 330 kilos 600 gramos del vegetal, que se encontraban distribuidos en paquetes con bolsas de plástico y papel.
La Fiscalía Federal de Salta dispuso el decomiso del rodado y de la mercadería de contrabando, como así también que el involucrado quedara supeditado a la causa en infracción a la Ley 22.415 "Código Aduanero" y Resistencia a la Autoridad.
Trasladaba ilegalmente 30 toneladas de soja en un camión
Efectivos del Escuadrón 54 "Aguaray", mientras realizaban controles vehiculares sobre el kilómetro 1.466 de la Ruta Nacional N° 34, interceptaron un camión Iveco con acoplado en el que circulaba un ciudadano con itinerario Córdoba - Salvador Mazza (Salta).
Los gendarmes detectaron que el chofer trasportaba 600 bolsas tipo arpillera que contenía soja entera y partida, por lo cual el personal de la Fuerza realizó el registro correspondiente de la documentación.
Consecuentemente, los funcionarios tomaron contacto con integrantes de Delitos Económicos, quienes confirmaron que la destinataria no poseía planta de acopio inscripta en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA).
Los uniformados informaron de lo sucedido al personal de AFIP-DGA "Pocitos", la cual orientó realizar el labrado de las actuaciones como así también decomisar el rodado, la totalidad de 30.000 kilos de soja y demás elementos de interés para la causa.
Con respecto al involucrado, quedó supeditado a la causa por encontrarse en presunta infracción a la Ley 22.415 "Código Aduanero".
Fuente de la Información: Nuevo Diario