Informe revela que, en 2024, comisarías y cárceles tuvieron excesos
13/08/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El Comité de Prevención de la Tortura Salta presenta hoy el Informe Anual 2024 que recoge la memoria institucional y las acciones impulsadas por el organismo en torno al monitoreo, actuaciones individuales, acceso a la justicia e investigación
El Comité de Prevención de la Tortura Salta presenta hoy el Informe Anual 2024 que recoge la memoria institucional y las acciones impulsadas por el organismo en torno al monitoreo, actuaciones individuales, acceso a la justicia, investigación, formación, memoria y vinculación, así como una evaluación relacionada con la situación general de las personas privadas de libertad y de los dispositivos en los cuales se encuentran alojadas.
Este informe será presentado en la mañana de hoy en Santiago del Estero 2200.
Se puede adelantar que tras las alertas efectuados el año pasado poco se modificó en las necesidades que se deben tener en cuenta.
Así, muestran que se incrementaron los detenidos en dependencias policiales alcanzando las 753 personas privadas de su libertad, en toda la provincia.
Claustrofobia y plagas
Destacando que se siguen manteniendo los lugares de aislamiento en lugares de espacios pequeños, sin ventilación, lo que causa problemas psicológicos por claustrofobia. También destacaron que los detenidos duermen en el piso, con paredes húmedas y terribles olores nauseabundos, además de las plagas de insectos que se observan a simple vista.
En cuento a la cárcel de Villa Las Rosas, sostienen que nada se modificó, y que se siguen efectuando algunos actos de toma de declaración, fuera de los momentos previstos.
De allí que se solicitó a la Corte de Justicia efectúe visitas a la Unidad Carcelaria 1 para advertir los reclamos del Comité.
Fuente de la Información: Nuevo Diario