Inexplicable "Le volvieron a dar un arma para que siga matando"
16/03/2022. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Indignación de la familia de la víctima fatal y de los usuarios por la desidia de las empresas. La chofer de Saeta involucrada en la muerte de una persona siguió manejando y volvió a chocar.
El lunes 7 del corriente mes Claudia Aguirre salió despedida del colectivo 7B cuando la chofer giró por la calle Mariano Boedo intersección con San Martín. Testigos señalaron que la conductora dobló a gran velocidad sin haber cerrado la puerta. Al día siguiente la mujer, de 49 años, perdió la vida a causa de un traumatismo encéfalo craneano grave. La indignación de familiares, amigos y usuarios en general no se hizo esperar, sin embargo a una semana del trágico deceso la misma conductora involucrada judicialmente en la muerte de la pasajera colisionó con una motociclista, afortunadamente en este segundo siniestro no hubo que lamentar heridos de gravedad.
En diálogo con El Tribuno, Silvana Aguirre, hermana de la víctima fatal, en una nota publicada el 13 de marzo había anticipado que tenía sus dudas acerca de si la conductora seguía conduciendo un transporte público en la Sociedad Anónima del Estado de Transporte Automotor (Saeta). "Hablé con el señor Fernández de la empresa Alto Molino -corredor 7B- para consultarle si esa chofer inoperante seguía trabajando y me dijo que no, sin embargo tenía mis dudas porque en redes sociales me decían lo contrario. Ahora confirmo que ese señor me mintió, porque esa mujer siguió manejando y casi mata a otra persona", sostuvo con la indignación a flor de piel.
Cerca de las 16.30 del lunes la trabajadora de la empresa de transporte público e involucrada en la muerte de Claudia Aguirre protagonizó un siniestro vial en la intersección de calles Lamadrid y Mendoza. En esa oportunidad la chofer conducía un colectivo del corredor 7C, interno 714, también perteneciente a la empresa Alto Molino. La motociclista de 23 años no sufrió lesiones de consideración pese a que el rodado quedó casi debajo de la trompa del micro.
"Como familia sentimos una gran impotencia mientras esa inoperante seguía conduciendo nosotros ayer -por el lunes- pudimos retirar las cenizas de mi hermana. Saeta se burló de nosotros y de la memoria de mi hermana, tengo entendido que desde esa empresa le dijeron a los de Alto Molino que apartaran a esa chofer y sin embargo la dejaron seguir arriba de un colectivo. Le volvieron a dar un arma para que vuelva a matar, porque un vehículo así para esa mujer es un arma. Primero provocó un siniestro en el que murió mi hermana y ahora causó otro donde embistió a una motociclista", apuntó sin tapujos Silvana Aguirre.
La denunciante sostuvo que si la chofer de transporte público no se sentía en condiciones "hubiera pedido carpeta médica, aunque desde la misma empresa deberían haberla apartado no solo por lo que causó, sino por la seguridad de los usuarios de esa línea", sostuvo una de las hermanas de Claudia Aguirre y agregó: "Al otro día del siniestro de mi hermana esa inoperante sacó uno de los coches y siguió manejando, lo vi en las redes y sinceramente pensaba que era mentira, no podía creer pero tenían razón, la pasaron del 7B al 7C".
"Si esa mujer sigue manejando es un peligro para la sociedad. Ya no me pongo en lugar de hermana de la víctima, sino como usuaria. Es un peligro para cualquiera", expresó y se preguntó: "¿Ahora qué corredor le dará otra línea? Si llego a subir a un colectivo y me encuentro con esa mujer al volante ¿cómo tengo que reaccionar? ¿A cuántas personas más tiene que seguir atropellando para que la aparten?". Acerca de la cuestión judicial agradeció a la Fiscalía interviniente y sobre todo a los "testigos por el aporte de lo que vieron".
Claudia Aguirre (49), víctima fatal del siniestro vial.
Cuando quieren aclarar y oscurece
El secretario de Prensa del Sindicato de UTA (Unión Tranviarios Automotor), Gerónimo Requena, en diálogo con el programa “Periodista Profesional” que se emite por FM Profesional sostuvo que lo que “correspondía era que se cierre la puerta”, acerca de la maniobra que la chofer del micro 7B realizó la semana pasada y por la cual salió despedida Claudia Aguirre, perdiendo la vida al otro día.
“Pero fue una falla humana que a cualquiera le puede pasar, esto tiene un trasfondo político porque si hubiera sucedido años anteriores no hubiese tenido tanta dimensión como tuvo ahora”, agregó tristemente Requena, minimizando la muerte de una persona -no le puede pasar a cualquiera porque se supone que los y las choferes de Saeta están preparados para ocupar ese tipo de lugares-. Y, con o sin “trasfondo político”, una familia sufrió la pérdida de un ser amado.
Acerca del segundo siniestro vial que causó la chofer del corredor de Alto Molino, el secretario de Prensa sostuvo que lo que hubiera correspondido es que “los delegados de la misma empresa, encargados de mirar los diagramas de la gente que está trabajando, tendrían que haber pedido a la empresa que la compañera no preste servicios”.
Luego de consumado el segundo siniestro vial, el secretario apuntó que desde el Sindicato de la UTA se solicitó a la empresa -Alto Molino- que se la saque de su lugar de trabajo a la “compañera”.
Fuente de la Información: El Tribuno