Independencia y equidad de género
30/04/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El gobernador dijo que el Poder Judicial debe ser "transparente e independiente; austero, en las conductas; y riguroso en las sentencias".
La independencia, los ataques y la equidad de género dentro del Poder Judicial son algunos de los temas que preocupan a magistrados y operadores judiciales de América latina. Esos ejes se plantearon en el acto de apertura de la 68º Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM) y la Reunión del Grupo Iberoamericano de la UIM, que se desarrolla hasta hoy, en Rosario. Los Tribunales Provinciales de la ciudad fueron sede de la presentación en la que dieron la bienvenida el gobernador Miguel Lifschitz y la intendenta Mónica Fein, junto a la presidenta de la Corte, María Angélica Gastaldi, y funcionarios judiciales. También estuvo el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, invitado por la Federación Argentina de la Magistratura y la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. "Uno de los desafíos es consolidar una justicia independiente, que dé respuestas a los reclamos de la población y que reconstruya la confianza", dijo.
El ministro del gobierno macrista, denunciado en la causa por espionaje ilegal (ver edición nacional) destacó los avances en Santa Fe: "Acabo de presenciar una audiencia oral en materia Civil, que es algo novedoso y lo apoyamos dentro de Justicia 2020".
Sobre la independencia del Poder Judicial en Argentina, Garavano aseguró que "por lo menos desde el Ejecutivo no se ejerce ninguna presión". Y aseguró: "De a poco hay que avanzar en este desafío. Por eso es importante el sistema acusatorio que tienen en Santa Fe, y que buscamos instalar en el resto del país, empezando por Salta y Jujuy".
Consultado sobre el caso D'Alessio -el abogado que mantuvo reuniones con miembros de la banda de Los Monos, en pleno juicio, el año pasado, y que motivó una denuncia de Gobierno Provincial-, aclaró que "tanto ese tema como otros, sacan a la luz el sistema que durante años relacionó a servicios de inteligencia con la Justicia y eso es lo que tenemos que tratar de desterrar. Todos tenemos que trabajar para enfrentarlas". Y lanzó: "Si alguien tuvo relaciones con este grupo deberá investigarse".
Por su parte, el gobernador dijo en el acto que "los países están en la obligación de repensarse a sí mismos, al igual que el Poder Judicial". Y sumó que éste debe ser "transparente e independiente; austero, en las conductas; respetuoso, en el trato; y muy claro y riguroso en las sentencias".
Fein recordó que el año pasado la Municipalidad "brindó su apoyo a los magistrados que enfrentaron amedrentamientos (en las balaceras) para ejercer sobre ellos. Creo que la calidad institucional se fortalece", dijo frente a las delegaciones de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay; España y Portugal (del Grupo IBA).
página 12