Importante despliegue por un simulacro de emergencia
05/08/2023. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Un simulacro de emergencia a gran escala se realizó ayer en el predio del Regimiento 5° de Caballería de avenida Arenales junto a equipos de emergencias de la provincia y sanitarios de primera respuesta. Se montó un gran operativo simulando un choque
El epicentro del supuesto siniestro fue ubicado en uno de los sectores del amplio predio militar desde donde se disparó la alarma general, bajo la hipótesis de una colisión múltiple de vehículos con desbarrancamiento y personas atrapadas. En el operativo participó la Municipalidad de Salta.
De inmediato se comisionaron equipos móviles de bomberos, ambulancias y de rescate, contando con la participación de dos helicópteros del Ejército y del sistema 911 para la aeroevacuación de los pacientes más graves.
Además, se simuló la propagación de llamas producto de la colisión vehicular afectando malezas y generando un incendio de pastizales que fue controlado por personal de bomberos voluntarios.
En el lugar el personal procedió al retiro de las personas heridas con fracturas múltiples expuestas, laceraciones en el cuerpo y la constatación de pacientes fallecidos.
En el predio se instaló un puesto de triage para la evaluación y codificación de los heridos que fueron trasladados al hospital Militar, como así también para la coordinación de las acciones de rescate.
El personal municipal fue afectado con las cápsulas de seguridad en el recorrido de las ambulancias y a lo largo de la avenida Arenales hasta la guardia de ingresos del hospital Militar con un total de 16 preventores urbanos, operadores de emergencias y motoristas.
El titular del Sistema de Asistencia Médica para Emergencias y Catástrofes (Samec), Fabián Argüello, resaltó la amplia participación de los equipos en las capacitaciones y subrayó que "en el marco de nuestro aniversario nos pareció muy importante reforzar los protocolos de abordaje ante situaciones que involucran multiplicidad de víctimas y ver cómo se puede reaccionar con todos los organismos que intervienen".
El secretario de Protección Ciudadana, Jorge Altamirano, resaltó que "estos ejercicios se desdoblaron en teoría y práctica con la participación de instituciones de primera respuesta. Este trabajo interdisciplinario nos permite realizar un abordaje eficaz y ágil".
Participaron personal del SAMEC, Subsecretaría de Defensa Civil, grupos de rescate, bomberos voluntarios, estudiantes de enfermería, representantes de la Cruz Roja y de los hospitales Militar, San Bernardo, Oñativia y del Milagro, entre otros.
Fuente de la Información: El Tribuno