Hicieron un ránking de las provincias más transparentes y Salta quedó en la mitad de la tabla
04/02/2020. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El índice de transparencia fue elaborado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC).
El Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) elaboró el índice de transparencia nacional sobre las cuentas públicas provinciales y Salta quedó en la mitad de la tabla.
Salta mejoró su puntuación con respecto a 2018 (había obtenido 7,50) y cerró el 2019 con 8 puntos, ubicándose en el puesto Nº 13 del ránking nacional en materia de transparencia de publicación de datos sobre el uso de los dineros públicos.
Los datos surgen del Indice de Transparencia Presupuestaria Provincial (ITPP) que diseña el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC). El puntaje promedio de las provincias en el índice de transparencia se ubicó en el 7,8 por ciento, mejorando la performance de 2018, cuando los gobernadores cerraron con una medición de transparencia en 7,5 por ciento.
El ránking se elabora a través de los criterios de disponibilidad y desagregación de la información fiscal publicada en Internet y el nivel de rezago con que se la publica a través de los sitios oficiales de los Ministerios de Economía de cada distrito, la Contaduría General o portales específicos gubernamentales.
La provincia más transparente según el ránking fue Entre Ríos, con 10 puntos; mientras que la menos transparente fue Chubut, con 3,70 puntos.
El ránking:
Fuente de la Información: Que Pasa Salta