Hebe de Bonafini a juicio oral por "Sueños Compartidos"
03/12/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Lo solicitó la fiscal federal, Paloma Ochoa, por defraudación a la administración pública.
En el marco de la causa denominada "Sueños Compartidos", la fiscal federal, Paloma Ochoa, solicitó enviar a juicio oral y público a Hebe Pastor de Bonafini. Es que a la titular de Madres de Plaza de Mayo se la acusa de defraudación a la administración pública con los fondos para la construcción de viviendas sociales.
Luego de una fuerte controversia que mantuvieron la letrada y el magistrado a cargo de la investigación, Marcelo Martínez de Giorgi, porque la fiscal argumentaba que aún hacía falta mayores medidas de prueba y el juez aseguraba que la causa podía avanzar a la siguiente etapa procesal, Ochoa pidió enviar a juicio oral y público a Bonafini.
De esta manera, la titular de Madres de Plaza de Mayo se suma los hermanos Sergio y Pablo Schoklender, al ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido y al ex secretario de Obras Públicas, José López, que ya fueron enviados a juicio. "Conocía los desmanejos financieros que realizaban los apoderados de la Fundación que ella misma había instituido y que en tal sentido al menos participó de esos quehaceres aprobando los irregulares balances de la institución", dijo el juez al hablar sobre Bonafini.
"El hecho de que los nombrados no hayan señalado a los hermanos Schoklender como quienes les impartían las órdenes de cobrar cheques emitidas por la Fundación Madres de Plaza de Mayo no derriba la hipótesis de participación de Hebe María Pastor en la maniobra ilícita aquí investigada así como tampoco significa su desconocimiento sobre la misma", dijo el juez Martínez de Giorgi.
En tanto, a pesar de que para la fiscal Ochoa si bien las medidas de prueba "resultan fundamentales para clarificar la posible intervención de Bonafini", aclaró que hizo el requerimiento para enviarla a juicio "a fin de no dilatar el avance del proceso", ya que éstas pueden realizarse en la instrucción suplementaria, es decir el expediente llegue a un Tribunal Oral y previo a la sustanciación del juicio.
Asimismo, la imputación contra la titular de Madres, según la fiscal, es por ser partícipe de forma secundaria en la defraudación a la administración pública por los fondos que recibió la Fundación para la construcción de viviendas sociales enmarcadas dentro del programa "Sueño Compartidos", en la cual se mujer se encuentra acusada de avalar el accionar de los hermanos Schoklender en lo que se refiere al desvío de los fondos públicos hacia otros fines.
Vale destacar que además de los Schoklender, De Vido y López, quienes también deben enfrentar juicio oral y público son: Abel Fatala, Alejandro Gotkin, Daniel Laurenti, Fernando Caparroz Gómez, Pablo Sette, Adolfo Bus, Christian Terdjanian, Gustavo Serventich, Manuel Camet, Mariano Moncada, Claudio Freidin, Carlos Castellano, y Daniel y Silvia Nasif. "Se le adjudicó la ejecución de las obras en forma directa, sin sustentación legal válida", aseguró el fallo sobre la Fundación y resaltó que el dinero otorgado por la Secretaría de Obras Públicas "sólo la suma de 516.247.173 pesos pudo ser asociada a débitos asociados con la gestión de obras", por lo cual faltan 206.438.454 pesos que "fueron desviados de su fin específico".
Fuente de la Información: El Intransigente