Hallaron sin vida a Matías Nehuen Marson
10/08/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
La madre del joven, Susana Gómez, confirmó el hallazgo del cuerpo. Hasta el momento, no hay información oficial sobre el caso. Había desaparecido en diciembre de 2024
Matías Nehuen Marson, de 32 años, oriundo de Córdoba y residente en la ciudad de Salta desde principios de 2023, fue encontrado sin vida tras permanecer desaparecido desde diciembre de 2024. La novedad fue confirmada por su madre, Susana Gómez, aunque hasta el momento no ha sido oficialmente ratificada por las autoridades.
La madre de Marson se encuentra ahora atravesando el proceso de duelo, conmocionada por la muerte de su hijo y realizando trámites judiciales. Por este motivo, ayer se limitó a confirmar el hallazgo sin vida.
En cambio, el Ministerio Público Fiscal de Salta no brindó información sobre el caso ni respondió a las consultas de este diario.
Según un aporte extraoficial, se conoció que una persona civil habría encontrado en primero algunas pertenencias, y a poca distancia, los restos óseos que luego fueron analizados por las autoridades. El resultado del estudio de ADN confirmó que se trata de Matías Nehuen Marson.
Por el momento, no se tienen precisiones sobre el lugar y día exacto del hallazgo ni de las circunstancias en que ocurrió, aunque sí se sabe que los restos fueron encontrados en Salta, donde residía en el momento en que desapareció.
Matías había salido de su domicilio el 12 de diciembre de 2024, según relató su novia, quien encontró una carta de despedida. Desde entonces, no se supo más de él.
El Ministerio Público Fiscal de Salta había informado que activó el protocolo de búsqueda el 19 de diciembre, bajo la intervención del fiscal Facundo Ruiz de los Llanos y el Grupo Investigativo 3.
Sin embargo, el cuestionamiento de la madre del joven apuntó desde el primer momento a la falta de diligencias de las autoridades para buscar a su hijo.
Según relató, fue la pareja de Matías quien intentó realizar la denuncia el 12 de diciembre, al notar que él no había regresado a casa. Sin embargo, al acudir a la comisaría de Villa Palacios, en la ciudad de Salta, se encontró con que no había personal disponible para tomarle la denuncia, por lo que tuvo que trasladarse a Villa Mitre para asentarla.
Allí surgió el primer inconveniente: en el acta no se incluyó el número de DNI de Matías, lo que, según explicaron luego, impidió que la denuncia fuera correctamente registrada en el sistema judicial. Esta omisión habría demorado el inicio formal del protocolo de búsqueda.
El 14 de diciembre la madre viajó desde Córdoba a la ciudad de Salta para buscar a su hijo. Fue atendida por un auxiliar del fiscal, quien le informó que no había ningún registro de la denuncia en el sistema. Fue entonces cuando ella misma proporcionó el número de DNI de su hijo para corregir el error.
Además, Susana relató en aquel momento que recién el lunes 16 de diciembre recibió un llamado de la policía de búsqueda de Jujuy. Para ella, ese contacto marcó el verdadero comienzo de la investigación oficial, ya que hasta ese momento no se había desplegado ningún operativo concreto para dar con el paradero de Matías.
Durante la investigación surgieron indicios de que podría haber sido visto en Monteros (Tucumán) y en Córdoba, lo que llevó a coordinar tareas con fuerzas policiales de ambas provincias. Sin embargo, en los meses que transcurrieron no se conocieron más novedades de los operativos de búsqueda, hasta ahora, que se conoció este desenlace trágico.
Fuente de la Información: Página 12