Guillermo Catalano sobre la nueva Corte de Justicia
10/03/2020. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El presidente de la Corte de Justicia opinó acerca de la incorporación de los nuevos miembros. Además dijo que la ampliación a nueve jueces no implica aumento de partida presupuestaria. Por ultimo el magistrado propone un desafío necesario y urgente:
La entrevista con Catalano
El problema del Poder Judicial siempre lo hemos dicho, depende de algo que se llama presupuesto. Es la organización del Poder Judicial desde el punto de vista estructural. El juez hágalo que haga, tenga la asistencia que tenga, la colaboración que tenga, siempre es individual la tarea. Entonces uno de los objetivos que se pongan en funcionamiento aquellos juzgados ya creados por ley.
Otro seria llevar la Justicia al interior de la Provincia. Es decir, una mujer que reclama el pago de una cuota alimentaria o un trabajador despedido de manera errónea tiene que hacer más de 200 kilómetros para procurar que alguien, un tercero, porque no puede llegar a un acuerdo inter-partes, diga si tiene o no razón y cuál es el Derecho. Una cuestión se llama las leyes orgánicas, la otra cuestión justicia de par letrada.
La nueva Corte
Me parece que son juristas destacados que todos tienen una carrera judicial. Algunos todavía la cualifican con el ejercicio liberal de la profesión. No solo hice la presentación formal sino que también algún reconocimiento y obviamente destacando esa labor.
¿Se va a agilizar la Justicia con los nueve jueces?
No hay que generalizar y no hay que hablar si no determinamos la materia, es decir, sea civil, penal, laboral o de familia. Pero en la Corte si se va agilizar porque nos daría la facultad de dividir la tarea en salas. Sobre la forma de división y demás detalles habrá que esperar que se incorporen porque de última hay que tener en cuenta cual va a ser su opinión.
La inversión
Técnicamente la Ley establece que no implica aumento de partida presupuestaria, primera cuestión. Como segunda cuestión, si agilizamos la última instancia local porque luego de que falla o resuelve una cuestión la Corte de Justicia de Salta hay que ir a la Corte Suprema, eso viene bien.
Creo que por el mensaje que dio el gobernador, lo dejó entrever que será acompañado por esas leyes, en la medida de lo posible que establecen los nuevos juzgados y bueno, si fuese así esperaremos y será bienvenido.
Video Relacionado
Fuente de la Información: Muy Crítico