Germán Garavano: "En el caso Maldonado tenemos la sospecha de que mucha gente mintió"
27/09/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El ministro dio su opinión sobre la desaparición del joven en Esquel; dijo que no se protege a nadie y que el caso se politizó en exceso
El ministro de Justicia Germán Garavano estuvo en Análisis PM y habló del sistema judicial argentino y la necesidad de reformas estructurales; de la desaparición de Santiago Maldonado y la manera en que el Gobierno manejó el caso y pidió que la procuradora Alejandra Gils Carbó dé un paso al costado.
Germán Garavano: "la Procuradora es el gran tapón para hacer una reforma penal en serio"
Sobre las dificultades de la Justicia para resolver casos complejos como la desaparición de Maldonado o la muerte del fiscal Alberto Nisman, Garavano indicó: "Lo que tiene el sistema penal es una deficiencia del sistema estructural, heredado desde la Colonia. Los procesos de trabajo en Tribunales siguen siendo los mismos que hace 200 años y cuando aparecen casos complejos hay imposibilidad de hacerle frente".
El ministro puntualizó en las diferencias en el oficialismo sobre la desaparición del joven tatuador en Esquel: "El Gobierno ha tenido distintos enfoques con matices, es razonable que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich haga un señalamiento respecto de Gendarmería, eso no quiere decir impunidad. El enfoque nuestro es más de Derechos Humanos, con asistencia a la víctima, tengo contacto directo con la familia. Desde el primer momento tratamos de tener este contacto, aunque hubo chisporroteos. El caso en un comienzo se politizó en exceso, eso llevó a conflictos desde lo comunicacional".
En esa línea, el funcionario remarcó: "Acá no se protege a nadie, no se pone las manos en el fuego por nadie, la ministra hizo un trabajo muy profundo que es el que se le presenta al juez, donde aparecen contradicciones de gendarmes. Es una investigación compleja, donde tenemos la sospecha de que mucha gente mintió. Se aportaron elementos que distrajeron del foco de la investigación".
Sobre el sistema penal y la figura de la jefa de los fiscales Alejandra Gils Carbó, Garavano fue contundente: "Hay que avanzar hacia un sistema adversarial, hoy la Procuradora es el gran tapón para hacer una reforma penal en serio para avanzar a un sistema adversarial, un sistema acusatorio donde haya jurados. Debiera dar un paso al costado o el Congreso dar respuestas para avanzar en un sistema penal que dé respuestas a las demandas de la comunidad", subrayó.
Fuente: La Nacion