General Güemes: Accidentología: exponen los puntos críticos de la ruta 9/34
04/06/2022. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Algunos tramos de la ruta nacional 9/34 llevan la denominación de "puntos críticos" por concentrar una cantidad de accidentes superior a tres en el último año.
Personal policial perteneciente al sector de Criminalística de la Unidad Regional Nº 7 de la ciudad de Güemes, llevó a cabo una exposición sobre los lugares de mayor ocurrencia de accidentes de tránsito dentro del ejido urbano, al igual que aquellos detectados sobre algunos tramos de la ruta nacional 9/34, los cuales llevan la denominación de puntos críticos por concentrar una cantidad de casos superior a los tres en el último año.
Durante varios meses de estudios sobre los lugares con mayor frecuencia de accidentes vehiculares, el personal especializado confeccionó un Mapa de Calor de la ciudad, donde se pueden visibilizar con puntos rojos, los sectores donde los accidentes se repitieron con una frecuencia superior a tres en el último año, accidentes que hayan contado con lesionados o víctimas fatales.
De acuerdo a lo informado por el subcomisario Mauricio Nieva, los puntos marcados en el mapa corresponden a los cruces de la ruta nacional 34 y calle Sarmiento; avenida Tte. Ibáñez con la intersección de calle Cabred; avenida Tte. Ibañez con calle San Martín; calle Alem con calle Cabred, además de tramos de la ruta nacional 34 cercanos a los accesos de la ciudad. En todos esos puntos solo fueron contabilizados los accidentes más graves, aquellos que demandaron la participación de la policía.
“El Objetivo de esta disertación es que con estos resultados, se puedan planificar acciones que permitan una disminución de los accidentes en estas zonas, nosotros también trajimos algunas propuestas de acciones que se podrían implementar, las cuales fueron puestas a disposición de las instituciones competentes”, explicó el subcomisario Nieva.
Exposición del personal policial en el Centro Cultural 13 de Febrero de la ciudad de General Güemes.
La exposición contó con la presencia de la comisaria general Olga Paz Cruz, quien desarrolló un trabajo similar a nivel provincial, “Güemes no es la única ciudad que se vio afectada por un importante incremento de accidentes de tránsito, en toda la provincia ocurre algo similar, por esa razón contamos con estudios de puntos críticos en varios lugares incluyendo la ciudad capital”, explicó la comisaria Paz Cruz.
Ruta 34, con fallas
El subcomisario Nieva manifestó su preocupación por una gran falencia con la que fue construida la ampliación de la ruta nacional 34, llevándola de dos a cuatro carriles, en el tramo entre la rotonda de Torzalito y Metán. El proyecto omitió la colocación de un cantero división de carriles o también denominado zona de préstamo, cuya función es la de separar los carriles internos (de circulación rápida) para evitar las colisiones frontales cuando un conductor, por el motivo que fuera, se sale de su carril con la posibilidad de invadir el carril contrario.
“Estuve investigando si existe otra ruta como esa de 4 carriles que no cuente con un cantero o una pared de cemento que evite una colisión trágica entre dos vehículos que circulan en sentido contrario, cuando uno de ellos por algún error humano, se sale de su carril hacia el carril contrario, y no pude encontrar ninguna”.
De acuerdo a sus apreciaciones, un pestañeo puede provocar que el conductor pierda por segundos el control de su automóvil, al estar ambos carriles muy pegados, esos segundos son suficientes para cruzarse de carril, provocando una colisión frontal que puede terminar con la vida de varias personas. Ese tipo de accidentes se tuvieron que lamentar en varias oportunidades, algo que no ocurre con tanta frecuencia sobre la autovía Nº 9, donde se pueden observar vehículos volcados sobre el cantero debido a un despiste, pero que nunca llegaron a invadir los carriles contrarios, lo que evitó una colisión fatal, “estoy convencido de que varias vidas se hubieran evitado de existir este separador entre los 4 carriles”, finalizó Nieva.
Concientización
Debido al incremento de los accidentes de tránsito dentro de la ciudad de Gral. Güemes, donde se registraron lesionados graves y personas que perdieron la vida, el comisario general Dante Fabián a cargo de la Unidad Regional Nº 7, lanzó una campaña de concientización destinada a los conductores de motos y automóviles, sobre la importancia del uso de elementos de seguridad, “lamentablemente hay un relajamiento en los conductores, sobre el uso de cinturón de seguridad y de casco, además de respetar otras normas de tránsito como no sobrepasar la capacidad de pasajeros permitidas en cada unidad vehicular, exceso de velocidad, consumo de alcohol, uso de celular mientras se está conduciendo, entre otras faltas que podemos detectar a diario, las que se transforman en las razones de las ocurrencias de los accidentes” manifestó el comisario Fabián. La campaña se llevó a cabo en las calles adyacentes a la plaza central.
Fuente de la Información: El Tribuno