Garavano dijo que Milagro Sala debería pedir una situación de arresto domiciliario por sus problemas de salud
09/07/2017. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
El ministro de Justicia remarcó que la situación de la detenida dirigente social no depende de ‘un gobernador‘, sino de ‘un poder judicial‘ y subrayó que intervienen tribunales provinciales y federales, por lo que ‘no puede haber una conspira
El ministro de Justicia, Germán Garavano, consideró hoy que Milagro Sala ‘debería solicitar una situación de arresto domiciliario por sus problemas de salud‘ y diferenció su caso al del opositor venezolano Loepoldo López, recientemente liberado, al sostener que ‘en Argentina se cumplen los pasos judiciales‘. Garavano remarcó que la situación de la detenida dirigente social no depende de ‘un gobernador‘, sino de ‘un poder judicial‘ y subrayó que intervienen tribunales provinciales y federales, por lo que ‘no puede haber una conspiración tan grande‘ entre los sectores contra ella. ‘Creo que ella debería solicitar una situación de arresto domiciliario por sus problemas de salud, cosa que nunca hizo. Sería bueno que sus abogados lo hicieran‘, opinó. Además, el funcionario aclaró que ‘la de Milagro Sala es una situación muy distinta a la de Leopoldo López‘, líder de la oposición venezolana que permaneció preso durante varios años hasta que fue liberado días atrás, y rechazó la comparación entre ambos. ‘López estuvo largamente detenido y Milagro Sala tiene una condena de la Justicia federal que incluso fue confirmada por Casación. Hoy tenemos una Corte que dentro de los plazos que tiene, seguramente en las próximas semanas o meses resuelva esta cuestión. A diferencia de Venezuela, se van cumpliendo los pasos judiciales en nuestro país‘, sostuvo en declaraciones a Radio 10. En esta línea, el ministro rechazó que haya ‘influencia‘ del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, en el caso y que ‘no la compararía con (el presidente venezolano Nicolás) Maduro‘, al tiempo que apuntó contra el exmandataro provincial Eduardo Fellner. ‘En realidad es el mismo sistema institucional que existe en una provincia en donde se pueden hacer un montón de modificaciones. De hechos, los jueces y fiscales que avanzan contra Milagro Sala fueron designados por el gobernador anterior que fue presidente del PJ y forma parte del Frente para la Victoria‘, señaló. Por otra parte, el jefe de la cartera de Justicia explicó que ‘los fueros deben alcanzar la función legislativa‘ porque ‘es el espíritu de la Constitución‘ para garantizar que los diputados y senadores ‘puedan opinar libremente‘. De esta manera, el ministro se diferenció de una parte del Gobierno que cuestionó este sistema luego de que un fiscal federal pidiera la detención del exministro de Planificación Julio De Vido, actual miembro del bloque del Frente para la Victoria en la Cámara baja, por presunto desvío de fondos nacionales. ‘El tema de los desafueros personales es un acto político. La discusión que viene ahora es si las inmunidades que den los
fueros alcanzan hechos anteriores o sólo la actividad legislativa‘, aclaró.
Fuente: El Tribuno