Fernando Climent: "Ningún caso de abuso sexual debe prescribir"
04/01/2020. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Voces Críticas dialogó con el presidente del ILEC en Salta sobre el caso Lamas
SALTA.- (Redacción) Voces Críticas dialogó en exclusiva con el presidente del ILEC en Salta, Fernando Primero Climent.
V. C.: ¿Desde el Ilec han repudiado la apelación que propuso Lamas para proscribir las acusaciones?F. C.: Desde hace mucho tiempo en Ilec está trabajando con proyectos de ley para que las causas por abuso sexual, en general, no prescriban y menos cuando existe el abuso de la figura pública que tiene. Ningún caso de abuso sexual debe prescribir y mucho menos en casos donde hay figuras del bien público que terminan haciendo abuso de su posición.
V. C.: ¿Pudieron reunirse con Juan Carlos y preguntarle cómo venían trabajando con el tema del juicio?
F. C.: Nosotros institucionalmente pedimos ser amigos del Tribunal y al mismo tiempo acompañar las audiencias. Seguramente vamos a reunirnos en este tiempo con Juan Carlos y vamos a tener posibilidad de comunicarnos con Carla para ver cómo podemos seguir avanzando y cómo vamos a seguir sumando. Lo nuestro es un aporte jurídico y legal, que harán los abogados del Ilec para seguir sumando argumentos al tribunal por el que no debe prescribir, estar condenado y tener la condena como corresponde. El juicio tiene que llegar y se plantea para mayo. El equipo de Ilec está trabajando para proporcionar la información y el material al tribunal para que siga en curso el juicio y se llegue a lo que nosotros buscamos que es la justicia para los sobrevivientes.
V. C.: ¿Cómo se imagina que puede llegar a ser esto en Salta?
F. C.: Nunca hubo un allanamiento a la Iglesia como sucedió en el 2019 en el caso de los juicios que llevan a cabo en el ámbito clerical, los juicios canónicos. Hubo allanamientos de otra índole, pero no como la de 2019 y tampoco como amigos del tribunal. En este tipo de juicio se marcó un precedente muy importante, fue un gran avance. Peleamos y apuntamos a la madurez y a la capacidad del tribunal de poder decir vamos a ir a juicio. Se va a llevar a cabo el juicio y en el juicio se puede llegar a resolver la Justicia que buscamos para que sea condenado como corresponde y que las víctimas tengan tranquilidad de concretar algo tan ansiado que es la justicia en Argentina.
NOTICIAS RELACIONADAS
-
Allanamiento al Arzobispado: “Es un avance democrático en nuestra sociedad”
-
Víctimas del padre Lamas: "Pedimos que se cite a declarar al arzobispo Mario Antonio Cargnello"
Fuente de la Información: Voces Críticas