Femicidio en El Tipal: fijaron fecha de juicio contra José Figueroa
04/08/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Tras casi tres años de maniobras dilatorias, el juicio contra José Eduardo Figueroa por el femicidio de su esposa, comenzará el 1 de abril de 2026.
El crimen de Mercedes Kvedaras (37) ocurrido el 4 de agosto de 2023 en el barrio privado El Tipal conmocionó a Salta. La mujer fue hallada sin vida en su casa y su esposo, el abogado José Eduardo "Jota" Figueroa (45), fue detenido e imputado por homicidio doblemente calificado, en un caso que desde el inicio fue investigado como femicidio.
La autopsia fue contundente: Mercedes murió por asfixia mecánica mixta (estrangulamiento y sofocación), y presentaba más de 40 lesiones en el cuerpo, evidencias de una muerte violenta. Figueroa, en cambio, solo tenía algunos arañazos que habrían sido provocados cuando la víctima intentó defenderse. La fiscala Mónica Poma encabezó la investigación y en febrero de 2024 pidió la elevación a juicio.
Durante casi dos años, la defensa de Figueroa, encabezada por el abogado Juan Casabella Dávalos, presentó numerosos planteos: desde recusaciones contra jueces hasta intentos de morigerar su situación con pedidos de prisión domiciliaria y peritajes controvertidos, como una "autopsia psicológica" de la víctima. Todos fueron rechazados.
Una de las maniobras más cuestionadas ocurrió en mayo de 2025, cuando el perito de parte Enrique Prueger intentó realizar una reconstrucción en la vivienda sin presencia de las otras partes ni notificación formal. La Fiscalía y la querella denunciaron el hecho como grave y solicitaron su nulidad.
Otro foco de tensión fue la conformación del tribunal de juicio: recusaciones cruzadas, excusaciones por supuestos vínculos o antecedentes, y sorteos repetidos retrasaron el proceso. Finalmente, el 28 de julio de 2025 se designó como tribunal a la Sala IV del Tribunal de Juicio, integrada por las juezas María Cecilia Flores Toranzos y Norma Vera, y el juez Eduardo Sángari, quien presidirá el debate.
El juicio oral y público comenzará el 1 de abril de 2026 y se extenderá hasta el 4 de mayo. Figueroa continuará detenido en la Unidad Carcelaria 1 hasta entonces, tras la decisión del tribunal de prorrogar la prisión preventiva debido al riesgo de fuga. La fiscala María Luján Sodero Calvet, actual titular de la acusación, reafirmó que la pena esperada es prisión perpetua y que hay pruebas contundentes de un femicidio brutal.
Fuente de la Información: Qué Pasa Salta