Exjefe de Policía Silisque: Uno se siente inseguro"
21/10/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
El comisario general (Re) Jorge René Silisque fue jefe de la Policía de Salta, secretario de Seguridad y director del Cuerpo Especializado de Investigadores. Cuestiona la morosidad de fiscales.
El lunes 20 de octubre se cumplieron once días de la desaparición de Vicente Cordeyro; nueve del hallazgo de su cadáver; y ocho de la autopsia. El cuerpo continúa en la morgue del Ministerio Público Fiscal.
CERRO ELEFANTE, SAN LORENZO
La escueta información oficial dio cuenta de que murió ahorcado, en el cerro Elefante (Villa San Lorenzo). Trascendió que pendía colgado; como el hallazgo de un encendedor, una botella, una etiqueta de bebida alcohólica, un teléfono celular incendiado y restos calcinados de una mochila.
Paradójica, rápidamente, los investigadores descartaron la hipótesis de que la muerte estuviese relacionada a “venganza”. Derivada de sus expresiones acerca del narcotráfico y el crimen organizado. Destacaron que Cordeyro estaba retirado de la Policía, y que no participaba en esclarecer actividades de bandas delictivas.
Impunidad
Calmo, mesurado, el exjefe policial y docente universitario señalaba que narcotráfico y lavado de dinero corrompen a jueces, policías, legisladores y gobernantes. Advirtiendo que detrás de algunos crímenes impunes o mal investigados y juzgados estaban relacionados con la droga, el dinero sucio y la corrupción.
También críticas a investigaciones que consideraba, en el mejor de los casos, precarias y malogradas. Y en otros, malintencionadas e ilegales. Conceptos provenientes desde sus conocimientos, experiencias y honestidad.
Familiero, deportista, con valores, amable y firme, precavido eran algunas de sus características personales, distantes a las de un suicida. Tal vez sus flancos eran la valentía en apreciaciones y las indagaciones criminales que continuaba realizando. El comisario Mayor retirado decía en voz alta lo que otros callaban.
Versiones
Versiones extraoficiales refieren que el cadáver estaba desnudo, con una soga, sin lazo, sino envuelta en el cuello. Quemaduras en gran parte del cuerpo. Oficialmente no se informó si las lesiones por el fuego o el humo fueron antes o después del fallecimiento.
De acuerdo a los escasos datos fiscales, podría inferirse que a media mañana del jueves 9 de octubre, Cordeyro llegó al cerro Elefante, se habría despojado de sus ropas, revoleó mochila y celular, rodeó su garganta con una soga y se colgó. Incluso, podría desprenderse la idea de que el incendio forestal pudo ser obra suya.
La muerte por ahorcamiento mayoritariamente responde a suicidio. Sin embargo, también suele ser el método para matar usado por mafias, y en cárceles.
La mayoría de la sociedad no cree que Vicente se haya quitado la vida.
Sentirnos todos protegidos
“La ciudadanía necesita imperiosamente creer en la justicia, creer en la seguridad, volver nuevamente a sentirnos todos protegidos”. Así manifestó el exjefe de la Policía de Salta, exsecretario de Seguridad y exdirector del Cuerpo Especializado de Investigadores, René Silisque. Lo hizo, en tono crítico a la investigación, ante el periodista Sebastián Cardozo (https://www.youtube.com/watch?v=1SQbZ7OGKjs)
EXJEFE. RENÉ SILISQUE
Silisque convocó especialmente a Vicente Cordeyro para que trabaje bajo sus órdenes. Lo describió como “una persona equilibrada, con principios, siempre humilde y muy bien centrado.”. Y remarcó: “a mí me cuesta creer que haya podido tomar una decisión de quitarse la vida”
Agregó que “todos los que pasamos por la fuerza policial lo hemos conocido a Vicente; no escuché jamás alguien que ponga en tela de juicio alguna acción desmedida o desmesurada que haya tenido” Cuestionando los retaceos, tiempos y modos de la investigación, el exjefe de la Policía subrayó: “así como todo el mundo se pregunta lo que pasó, esta incertidumbre obviamente hace que uno se sienta inseguro, porque no sabe exactamente en dónde está parado”
Silisque concluyó: “no estamos tomando conciencia, realmente como sociedad, de la gravedad institucional y social que representa la muerte de Vicente Cordeyro”
“UN HOMBRE EXTRAORDINARIO”
Silisque destacó a Cordeyro como “un hombre extraordinario, un referente indiscutible dentro de la policía, en la seguridad, para la sociedad salteña”
INVESTIGACIÓN INDEPENDIENTE
En febrero de 2020, el gobernador Gustavo Sáenz y el exprocurador Abel Cornejo inauguraron el Cuerpo Especializado de Investigadores (CEI). De modo autónomo, debía asistir a los fiscales con teorías criminales propias. El primer director fue René Silisque. Se desconocen las razones de su olvido.
Fuente de la Información: Norte Social