Exfuncionaria del PAMI denuncia red de corrupción y exige investigación judicial
07/05/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Viviana Aguirre, diputada suplente de La Libertad Avanza, reveló presuntos pedidos de coimas, sobreprecios y venta de cargos durante su gestión en La Plata.
Viviana Aguirre, excoordinadora contable del PAMI en La Plata y actual diputada suplente por La Libertad Avanza (LLA), denunció públicamente una serie de irregularidades en el organismo, incluyendo pedidos de coimas, sobreprecios en contrataciones y venta de cargos. Aguirre afirmó que lacesantearon tras negarse a participar en estas prácticas y presentó pruebas ante la justicia.
Además, en declaraciones a medios nacionales, Aguirre señaló que, al ser nombrada funcionaria, le solicitaron un retorno mensual de un millón de pesos y la firma de documentos ilegales.
Según su relato, Juan Osaba, colaborador de Sebastián Pareja, le indicó que debía entregar el dinero en efectivo y que los papeles a firmar eran “ilegales”, pero que recibiría “regalías”, en alusión a las coimas. Aguirre aseguró que, al negarse, la desplazaron de su cargo.
Pruebas presentadas
La exfuncionaria afirmó contar con grabaciones, audios y capturas de pantalla que respaldan sus denuncias. Estas pruebas fueron presentadas ante el juez Alejo Ramos Padilla, con el objetivo de que se investiguen las presuntas irregularidades en el PAMI.
Asimismo, Aguirre expresó su desilusión con el presidente Javier Milei, indicando que se sintió traicionada tras haber apoyado su campaña electoral.
“Creía en él y en el cambio, pero todo se volvió una corrupción plena”, manifestó. Estas declaraciones se suman a otras denuncias que señalan al PAMI como una “caja” utilizada para repartir cargos y financiar actividades políticas.
El escándalo ha generado preocupación en distintos sectores, que exigen una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y garantizar la transparencia en la gestión del organismo.
Fuente: Ámbito Financiero
Fuente de la Información: Nuevo Diario