Estafa en Salta: familias de Fiambalá descubren que su “hotel” era un albergue transitorio
12/10/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Una delegación de niños de Fiambalá sufrió una estafa al llegar a Salta para una competencia de baile: el hotel contratado resultó ser un albergue transitorio.
Una delegación de más de 70 personas, en su mayoría niños de entre 3 y 11 años de la academia de baile EFFATA de Fiambalá, vivió momentos de angustia y desilusión al llegar a Salta para participar de una competencia artística en el Teatro Fundación de Salta. Lo que debía ser una experiencia de aprendizaje y diversión se convirtió en un conflicto al descubrir que el alojamiento contratado, bajo el nombre “Cabañas Las Tunas”, no reunía las condiciones prometidas y funcionaba como un albergue transitorio.
Los padres y docentes relataron que el lugar estaba emplazado en una zona descampada, sin servicios básicos, y ofrecía colchones en el piso en lugar de habitaciones familiares. La negativa del propietario a devolver el dinero generó preocupación inmediata por la seguridad y bienestar de los niños, quienes llegaron con ilusión y entusiasmo para la competencia organizada por Dalzalma Group y World Confederation Of Dance Professionals CIAD.
Frente a la situación, los padres solicitaron la intervención policial y recurrieron a los medios de comunicación. Multimedios Abaucán se hizo eco del caso y, junto a periodistas locales como Paula Poma y Teresita Frías, gestionó la rápida reubicación de toda la delegación en un hotel céntrico, digno y seguro, gracias también a la intervención de la Ministra de Turismo y Deportes de Salta, Lic. Manuela Arancibia, y bajo la coordinación del Gobernador Gustavo Sáenz.
Tras el operativo solidario, las familias pudieron recuperar parte del dinero transferido, aunque la indignación y el malestar por la estafa persisten. Sin embargo, los niños y sus acompañantes continúan concentrados en la competencia de baile, con la esperanza de sumar nuevos reconocimientos a Fiambalá, tal como lo hicieron meses atrás en Villa Carlos Paz.
Las familias involucradas recomiendan precaución al contratar hospedajes por internet, especialmente aquellos vinculados al dominio “Cabañas Las Tunas”, y aconsejan verificar siempre la legitimidad de los sitios antes de concretar pagos.
Gracias a la rápida acción de periodistas, autoridades y medios solidarios, una situación que comenzó con incertidumbre y miedo para los niños terminó transformándose en un ejemplo de solidaridad y compromiso social.
Fuente de la Información: Catamarca Actual