"Esta vez la Justicia funcionó y condenó al abusador de mi nieto"
03/03/2018. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Luis Miguel Girón deberá pasar 5 años preso por abusar de un niño en la Iglesia Ortodoxa.Llegó al juicio libre y ayer salió del tribunal esposado. La familia del menor satisfecha.
"Hoy después de cinco largos e interminables días culminó el proceso. Esta vez las instituciones funcionaron a pleno; la Justicia funcionó y condenó al abusador de mi nieto". Las palabras del abuelo del niño que hace un año había sido abusado en la Iglesia Ortodoxa transmiten agradecimiento.
Ayer, el juez Pablo Farah, vocal de la Sala III del Tribunal de Juicio, condenó a Luis Miguel Girón, de 33 años, a cinco años de prisión por abuso sexual gravemente ultrajante y coacción en concurso real, en perjuicio del niño de 7 años.
El hecho ocurrió el 24 de abril del año 2016, cuando se celebró la fiesta en honor a San Jorge. Allí, según la denuncia de los padres, el niño de 7 años, que había concurrido con una hermana de 16, sufrió abuso sexual.
Con el fallo, un año después, el abuelo se mostró agradecido con las "instituciones" e incluyó bajo ese título al fiscal penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Federico Obeid, al abogado querellante Antonio García "y al ministro de Seguridad que, a través del jefe de Policía, se solidarizaron con mi hijo, que se desempeña en la fuerza. El apoyo de la institución y de sus compañeros ha sido muy importante porque hasta hoy toda la familia está en tratamiento, incluido obviamente mi nietito".
En la última audiencia del juicio el fiscal Obeid había solicitado al juez Farah que Girón fuera condenado a seis años y medio de prisión, y fundamentó ese pedido tanto en los testimonios que ubicaron a Girón como el responsable del grupo de niños scouts de la Iglesia, como en las pericias psicológicas y psiquiátricas que describieron al acusado como una persona psicópata.
Al final de su alegato, el fiscal Obeid también solicitó que se dictaminara la prisión preventiva para el acusado, quien había llegado a juicio estando en libertad.
El abogado de la familia de la víctima, Antonio García se mostró, en su exposición, en un todo de acuerdo con la postura del fiscal y solicitó también una condena de prisión por la misma cantidad de tiempo.
A su turno, el defensor de Girón, el abogado Carlos Ernesto Correa, sostuvo la inocencia del acusado y dijo que el nene había sido inducido por los padres para señalar como culpable a Girón. También puso en duda las declaraciones de la hermana del nene, quien lo había llevado a la Iglesia. Y afirmó que Girón era "la segunda víctima del juicio".
Tras escuchar a todas las partes, el juez Farah se retiró para tomar una decisión.
Tras una pausa de media hora, todos reingresaron en la sala y se leyó la sentencia: 5 años de prisión para Girón. Además hizo lugar, parcialmente, a la demanda civil por lo que el imputado deberá pagar un millón de pesos a la familia del niño (capital más intereses), en calidad de indemnización, una vez que la sentencia quede firme.
"La pena es menos de lo que había pedido el fiscal, pero nos sentimos satisfechos. Cuando lo escuchamos, ese fallo nos generó una especie de alegría, aunque después en frío uno analiza en qué país vivimos que tenemos que festejar que hayamos obtenido justicia. Es raro... es una emoción rara la que sentimos", añadió.
En diálogo con El Tribuno, el hombre dijo que la agresión sufrida por su nieto "produjo un antes y un después, inevitablemente, en mi familia. Es un daño tan grande que uno no alcanza a comprender".
"No estaba en nuestra lupa"
El abuelo dijo vivir "una situación rara" con el padre Adolfo Barrionuevo, párroco de la Iglesia Ortodoxa. "Al principio, él dijo que había ido a la casa para solidarizarse, pero eso fue solo en parte, porque fue a tratar de evitar que hicieran la denuncia; dijo que iba contra los honores de la Iglesia. Y creo que la Iglesia no necesita protección porque su honor está fuera de toda cuestión, al igual que él. Él nunca estuvo en nuestra lupa", aseguró.
EL TRIBUNO