En Mendoza, ordenan a los jueces visitar a los presos cada 3 meses para "empatizar" con ellos
13/12/2014. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Hay rebelión de magistrados en la provincia por una acordada que los obliga a informar sobre distintos aspectos relacionados a la situación de encierro.
"Acá hay superposición de funciones, inconstitucionalidad, ilegalidad e incluso impracticabilidad de lo que se ordena", dijo a Infobae el juez mendocino José Virgilio Valerio. "Queda afectado el debido proceso por la parcialidad que puede derivar", agrega, en referencia a que la finalidad de estas visitas trimestrales es que los jueces desarrollen "empatía" (sic) con los procesados y condenados.
"No hablemos de contar cucarachas; eso ya es impensable", ironiza Valerio. Es que la planilla que deberían completar los jueces incluye un casillero para la presencia de insectos y roedores, entre otros detalles sobre la ventilación e iluminación de las celdas, el mobiliario y los cubiertos... Los jueces hasta deben informar sobre dónde "defecan y orinan" (sic) los reclusos.
En cuanto a la génesis de este insólito documento –Acordada 26.208 de la Corte Suprema de Mendoza (ver documento al pie de esta nota), del 21 de noviembre pasado, con firma del presidente Pedro José Llorente y otros dos miembros, Carlos Bohm y Omar Palermo-, el doctor Valerio apunta a éste último, "espadachín del grupo Justicia Legítima en Mendoza", por cuya iniciativa ya se creó en el ámbito de la Corte una Dirección de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, que es la que debería ocuparse de la prevención a los malos tratos carcelarios.
Fuente: Infobae