En lo que va del año, hubo más de 400 personas mordidas por perros
17/07/2025. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Un total de 431 personas fueron mordidas por perros en Salta desde el 1 de enero hasta el 28 de junio de 2025, según la Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública
Solo en la última semana del período analizado, correspondiente a la semana epidemiológica 26, se notificaron nueve casos nuevos: cuatro en el departamento San Martín, tres en Anta y dos en Capital.
Desde el área sanitaria se advierte que cada uno de estos episodios constituye un accidente potencialmente rábico, ya que la mordedura de un perro infectado es una de las principales vías de transmisión de la rabia al ser humano.
Pero además del riesgo infeccioso, las mordeduras pueden dejar secuelas severas, tanto físicas como psicológicas.
Las complicaciones médicas pueden incluir desde infecciones por bacterias presentes en la boca del animal hasta daños permanentes en tendones y articulaciones.
En casos más graves, especialmente en niños, una mordedura profunda puede causar fracturas óseas.
Si no se trata adecuadamente, la herida también puede derivar en tétanos u otras afecciones graves como meningitis, endocarditis u osteomielitis.
A nivel psicológico, los ataques caninos pueden derivar en trastornos de estrés postraumático, con síntomas como miedo extremo a los perros, ansiedad persistente y recuerdos intrusivos del ataque.
Las cicatrices visibles, además, pueden afectar la autoestima y las relaciones sociales de quienes las padecen.
Prevención
Frente a este escenario, el Ministerio de Salud Pública insiste en la importancia de prevenir estos episodios, sobre todo en la infancia. Recomienda que los adultos enseñen a los niños a no molestar a los animales, a no acercarse a perros desconocidos y a evitar cualquier comportamiento que pueda resultar provocador, como tocar al animal mientras come.
También se hace un llamado a los propietarios de mascotas a asumir la tenencia responsable: llevar a sus animales al veterinario, mantenerlos con las vacunas al día y evitar situaciones que puedan generar conductas agresivas.
Fuente de la Información: Nuevo Diario