En el Senado recordaron a Octorina Zamora y pidieron combatir el chineo
03/06/2022. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Durante el tramo de homenajes de la sesión de la Cámara de Senadores de Salta, hubo menciones emotivas a la referente wichí recientemente fallecida.
Una de ellas fue la del senador de Santa Victoria, Carlos Ampuero, quien recordó a Octorina Zamora y reclamó que la Justicia combata el delito de chineo, que es lisa y llanamente una violación.
“El pueblo originario y de toda Salta pierde a una valiosa mujer que a pesar de la desigualdad y la falta de oportunidades, logró imponerse ante la adversidad y luchar por sus hermanos. Fue la primera mujer en denunciar aquella práctica mal llamada del chineo, para nosotros como pueblos orinarios no es más que una violación que sucede desde hace muchísismos años”, indicó Ampuero
El legislador sostuvo que tal práctica no sólo se presenta en la etnia wichí sino también en las comunidades kollas en Santa Victoria.
Recordó que Octorina se había manifestado ante el Poder Judicial de Salta y la respuesta que obtenía era que se trataba de una cuestión cultural. “Esto no tiene nada de cultural, no forma parte de la cosmovisión de los pueblos aborígenes, es una violación y debe ser tratada por la justicia como marca el Código Penal”, dijo Ampuero, quien preside la comisión de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas.
Por su parte, el senador por Iruya, también homenajeó a Octorina y destacó que murió en el mismo día que se le dio ingreso a un proyecto de Ley elaborado junto al senador Ampuero y la legisladora Sonia Magno de San Carlos, en el que se plantea la “visibilización, prevención, protección y reparación de las víctimas de la práctica del chineo”
Fuente de la Información: Aries