Empieza la limpieza del río Arenales
23/03/2019. Noticias sobre Justicia > Noticias de Salta
Las obras irán desde la avenida Tavella hasta la rotonda de la Circunvalación Sur.
El río Arenales funcionó durante años como un basurero para los salteños. Forman parte de su paisaje habitual gomas de autos, escombros, basura y "hasta autos tirados en el medio del río".
Pero toda esta basura tirada en el cauce, representa un peligro para los salteños durante las épocas de precipitaciones.
Todavía esta presente en la memoria de los vecinos de Ceferino, 13 de Abril y Villa Angelita, la crecida que se produjo el 31 de enero de 2011.
Ese día tuvieron que ser evacuadas unas 400 familias y muchos vecinos perdieron todo lo que tenían.
Pero además de la basura, existe un problema de contaminación ambiental provocada por los desechos cloacales. Un informe presentado por El Tribuno expuso que Aguas del Norte sigue descargando cloacas sin tratamiento en el cauce del Arenales. Esta situación es reflejo de una red sanitaria desbordada por el crecimiento demográfico y la falta de inversiones. Esa pestilente boca descarga contaminantes en el cauce desde hace 42 años.
Tareas de limpieza
El miércoles, los gobiernos municipal y provincial firmaron un acuerdo para realizar tareas de saneamiento del tramo del río Arenales que va desde la avenida Tavella hasta la rotonda de la Circunvalación Sur.
Está previsto que las obras comiencen esta semana, con maquinaria aportada por la Unidad Ejecutora para el Saneamiento del río Arenales. Se realizará el ensanchamiento, limpieza y encauzamiento de las márgenes.
El secretario de Asuntos Municipales de la Provincia, Ricardo Aybar, dialogó con El Tribuno y explicó que se firmó un convenio entre el gobierno provincial y la municipalidad para realizar el saneamiento del Río Arenales. "En la elaboración de este proyecto se trabajo conjuntamente con el municipio. Para la realización de las obras se esta trabajando coordinadamente entre las áreas competentes. El propósito de este plan es dar una respuesta al reclamo de la gente", contó el funcionario.
Además agregó que los trabajos de encauzamiento tendrán tres etapas. "En esta primera etapa se avanzará desde el puente de avenida Tavella hasta la zona de descarga del canal Yrigoyen, lo que comprende una extensión total de 1.261 metros. La segunda etapa irá desde el canal Yrigoyen hasta la zona de del canal Tinkunaku. Mientras que la tercera etapa llegará hasta la avenida Circunvalación Sur", resumió el funcionario, dando como resultado un total de 5.568 metros de obra de encauzamiento y limpieza.
"Están realizando la puesta a punto de todas las máquinas y en estos días empiezan a trabajar. Se incorporarán retroexcavadoras y camiones. Además se bloquearán los accesos al río para evitar que personas vayan a tirar basura. En el futuro se prevé iluminar la zona", agregó Ricardo Aybar.
El secretario de Asuntos Municipales informó que el plazo para la primera etapa es de 60 días y tiene un presupuesto inicial de 800.000 pesos. "Lo prioritario es solucionar ese tema y evitar posibles desbordes en épocas que el río crece. Actualmente se hizo una inspección ocular y encontramos hasta autos tirados en el medio del río. La idea es cerrar todo los accesos y hasta evitar que se saque ripio y arena. Durante los trabajos se van a ir clausurando las aperturas de entradas al río", finalizó Ricardo Aybar.
EL TRIBUNO