El rol de la juntas electorales partidarias en las PASO
11/06/2023. Noticias sobre Justicia > Noticias de Argentina
Recibirán, verificarán los requisitos y oficializarán las listas de precandidatos a diputados nacionales de sus respectivos espacios políticos.
Las juntas electorales de las alianzas, frentes y partidos tendrán un rol clave durante el proceso de presentación y oficialización de listas de precandidatos para las elecciones nacionales PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) que se realizarán el 13 de agosto próximo.
Las juntas electorales partidarias comenzarán a funcionar después del próximo miércoles 14, fecha en que vencerá el plazo para que las alianzas y frentes se registren ante la Justicia federal electoral del distrito para participar en las PASO.
La legislación establece que las listas de precandidatos, en el caso de Salta a diputados nacionales, se deberán presentar hasta el 24 de este mes ante la junta electoral de cada agrupación para la oficialización y para ello se cumplirá con el sistema establecido para la presentación de precandidaturas.
Una vez presentada la solicitud de oficialización, la junta electoral de cada agrupación verificará el cumplimiento de los requisitos, dictará la correspondiente resolución y comunicará al juzgado federal electoral.
Este órgano de control informará al Ministerio del Interior a los efectos de asignación de aporte, espacios publicitarios y franquicias que correspondieren y las listas oficializadas nombrarán un representante para integrar la junta electoral partidaria.
En las PASO se define a los espacios políticos que podrán presentarse en las elecciones nacionales serán aquellos que obtengan al menos el 1,5 % de los votos y también quedará definida la lista que representará a cada fuerza.
El 13 de agosto se definirán los candidatos que pasarán a las elecciones de octubre, cuándo se elegirá fórmula presidencial, representantes de las provincias para las cámaras del Congreso y también para el Parlamento del Mercosur.
La provincia de Salta elegirá a cuatro diputados nacionales para renovar un igual número de bancas en la Cámara Baja del Congreso federal, ámbito donde otros tres representantes tienen mandato hasta el 2025.
Fuente de la Información: El Tribuno